CALCULO DE CARGAS

Páginas: 8 (1800 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2015
CALCULO DE CARGAS






SERGIO EDUARDO LOPEZ MELGAREJO
YEIMMY CAROLINA CAICEDO HUERTAS
JENNIFER MOLINA DIAZ






PRESENTADO A: LILIANA PENTALFA GUERRERO







COLSUTEC
BOGOTA D.C
2015
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se establecera la metodología, exigencias, especificaciones y características mínimas, necesarias para el cálculo y diseño de los sistemas de distribución e instalacioneseléctricas internas en este caso una aula de COLSUTEC también de el plano unifilar que nos muestra la distribución del tendido eléctrico que es muy importante ya que con este plano se puede saber cuantos breakers están conectados para este circuito y haci poder hacer el calculo de las cargas y verificar si cumple o no las especificaciones y normas de seguridad.

Objetivos general
Calculo de cargasObjetivos específicos
Que es un circuito ramal
Características de un circuito ramal
Clasificación de los circuitos ramales
Distribución de los circuitos ramales
Cuadro de cargas
Calculo de las cargas en el ambiente 503


















RETIE
RETIE es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, que fija las condiciones técnicas que garanticen la seguridad en los procesos de Generación,Transmisión, Transformación, Distribución y utilización de la energía eléctrica en todo el territorio Nacional.
El objetivo fundamental del Reglamento es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctricos, a partir del cumplimiento de los requisitos civiles, mecánicosy de fabricación de equipos.
NTC 2050
La Norma Técnica Colombiana (NTC 2050) basada en el National Electrical Code (NEC) cuyo objeto es la salvaguardia de las personas y de los bienes contra los riesgos que pueden surgir por el uso de la electricidad
La característica y objetivo fundamental de este manual es brindar una herramienta para todas las personas que interactúen directamente con la normacomo son estudiantes, técnicos, tecnólogos e ingenieros eléctricos y cualquier persona que deba tener conocimientos básicos en electricidad e instalaciones eléctricas con los cuales puedan hacer un buen uso de ellas.

GLOSARIO

Acometida: Derivación de la red local del servicio público correspondiente, que llega hasta el elemento de corte del inmueble. En edificios de propiedad horizontal ocondominios, la acometida llega hasta el elemento de corte general.
Alambre: Hilo o filamento de metal, trefilado o laminado, que se usa para conducir corriente eléctrica.
Alimentador: Conjunto de conductores de un circuito entre el equipo de acometida, la fuente de un
sistema derivado independiente u otra fuente de suministro de energía eléctrica, y el dispositivo de protección contra sobrecorrientedel circuito ramal final o subestación.
Apoyo: Nombre genérico dado al dispositivo de soporte de conductores y aisladores de las líneas o redes aéreas. Pueden ser postes, torres u otro tipo de estructuras.
Aviso de seguridad: Advertencia de prevención o actuación fácilmente visible, utilizada con el propósito de informar, exigir, restringir o prohibir una actuación.
Baja tensión: Nivel de tensiónmenor o igual a 1000 V.
Blindaje o Apantallamiento: Cubrimiento eléctrico que hacen los cables de guarda a los equipos y/o conductores de fase.
Blindaje efectivo: Blindaje que impide el paso directo a los equipos y/o conductores de fase de
descargas atmosféricas que impongan una tensión superior al BIL de los mismos.
Bóveda: Estructura sólida, resistente al fuego, ubicada sobre o bajo el nivel delsuelo, con acceso limitado a personal calificado, para instalar, mantener, operar o inspeccionar equipos o cables. La bóveda
puede tener aberturas para ventilación, ingreso de personal y entrada de cables.
Burden: Máxima carga que se puede conectar a los transformadores de corriente, los transformadores de tensión, y los divisores de tensión capacitivos, sin que se supere el error dado por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo De Cargas
  • Calculo De Cargas
  • calculo de cargas
  • calculo de cargas
  • Calcular cargas estructurales
  • Calculo de bajada de cargas
  • Calculo de carga termica
  • Cálculo cargas térmicas en un edificio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS