calculo de derivadas
Sean a, b y k constantes (números reales) y consideremos u y v como funciones.
Derivada de una constante
Derivada de x
Derivada de la función linealDerivada de una potencia
Derivada de una raíz cuadrada
Derivada de una raíz de índice k
Ejemplos de derivadas
1
Operaciones con derivadas
Derivada de una suma
Derivada de unaconstante por una función
Derivada de un producto
Derivada de una constante partida por una función
Derivada de un cociente
Ejemplos de derivadas con operaciones de funciones
2
3Derivadas exponenciales
Derivada de la función exponencial
Derivada de la función exponencial de base e
Ejemplos de derivadas exponenciales
4
Derivación de logaritmos
Derivada de unlogaritmo
Como
, también se puede expresar así:
Derivada de un logaritmo neperiano
Ejemplos de derivadas logarítmicas
Aplicando las propiedades de los logaritmos tenemos:
Aplicando laspropiedades de los logaritmos tenemos:
5
Derivadas trigonométricas
Derivada del seno
Derivada del coseno
Derivada de la tangente
Derivada de la cotangente
Derivada de la secanteDerivada de la cosecante
Ejemplos de derivadas trigonométricas
6
7
Derivadas trigonométricas inversas
Derivada del arcoseno
Derivada del arcocoseno
Derivada del arcotangenteDerivada del arcocotangente
Derivada del arcosecante
Derivada del arcocosecante
Ejemplos de derivadas trigonométricas inversas
8
Derivada de la función compuesta: Regla de la cadenaEjemplos de derivadas compuestas
9
Derivada de la función inversa
Si f y g son funciones inversas, es decir
. Entonces
Ejemplos:
Derivar, usando la derivada de la función inversa: y =arc sen x
Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc tg x
Derivada de la función potencial-exponencial
Estas funciones son del tipo:
Para derivarla se puede utilizar esta...
Regístrate para leer el documento completo.