CALCULO DE LA GRAVEDAD
INVESTIGACIÓN PARA LA CIENCIA
Y LA TECNOLOGÍA
NOMBRE DEL PROFESOR
DRA. ROSITA SALAS
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES
ARROBA YADIRA
MOSCOSO BELÉN
FECHA ENTREGA
AMBATO, 24 DE ABRIL DEL 2014.
2. RESUMEN
La investigación se basa en el cálculo de la gravedad que existe en el Colegio “Ambato” mediante el método del péndulo simple.
Al finalizar coneste trabajo investigativo se ha llegado a la conclusión de que la gravedad es distinta es varios lugares dentro del colegio. También notamos que existen factores que alteran los resultados que influyen como el clima, el tamaño del hilo, el tiempo, entre otros.
3. INTRODUCCIÓN
3.1. Problema
Comprobar que el método del péndulo simple utilizado influye en la obtención de los resultados de lagravedad.
3.2. Hipótesis
Se ha comprobado que utilizando el método del péndulo obtenemos un valor cercano al de la gravedad de la tierra.
3.3. Objetivos
3.3.1. Objetivo general
Calcular la gravedad mediante el empleo del método del péndulo simple en el Colegio “Ambato”.
3.3.2. Objetivos específicos
Demostrar por medio de cálculos un valor cercano al de la gravedad original de la Tierra.Desarrollar la práctica del experimento dentro del colegio.
Comparar los resultados de los diferentes métodos para la obtención del valor de la gravedad.
3.4. Justificación
El presente trabajo investigativo tiene como fin la utilización de varios métodos para el cálculo de la gravedad en el Colegio “Ambato” como el método de las poleas (Atwood), caída libre y el péndulo simple.
En elcaso de nuestro trabajo hemos utilizado el método del péndulo simple puesto que es una forma fácil y corta, la misma que nos ha conllevado a la obtención de un resultado cercano al de la Tierra.
Los beneficiarios del presente trabajo serán los estudiantes y personas interesadas en este tema.
3.5 Metodología
3.5.1. Métodos
Los métodos empleados son Deductivo e Inductivo puesto que partimosde hechos simples a complejos y viceversa.
3.5.2. Técnicas
Observación: debido a que hemos observado a través del experimento los resultados de la gravedad.
3.6. Recursos
3.6.1. Materiales
Péndulo (base de madera, tira de madera, hilo de 21cm, un tornillo)
Un graduador
Un cronómetro
Marcadores
Un pliego de papel periódico
Una calculadora
3.7. Proceso
1.- Nos ubicamos en undeterminado lugar del colegio.
2.- Ubicamos correctamente el péndulo asegurándonos que este no se mueva
3.- Procedemos a ubicar el hilo a 30º de su eje principal para realizar los movimientos.
4.- Dejamos que la masa que está colgando del hilo realice 16 oscilaciones y medimos el tiempo con un cronómetro.
5.- Una vez concluida con los movimientos de la masa obtenemos los datos necesarios parareemplazarlos en las fórmulas.
6.- De esta manera hemos obtenido los siguientes resultados:
Datos:
Àngulo= 30º
l= 0,21
to= 17,3
T= ?
N= 16
Desarrollo:
T= n/t g=4π2*l/t2
T= 16/17,3 g= 4(3,1416)2 *0,21/(0,92)2
T= 0,92 s2 g= 9,79 m/s2
4. CUERPO
Definición de gravedad
La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales.Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.
Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas. Enla superficie de la Tierra, la aceleración originada por la gravedad es 9.81 m/s2, aproximadamente.
Albert Einstein demostró que: «Dicha fuerza es una ilusión, un efecto de la geometría del espacio-tiempo. La Tierra deforma el espacio-tiempo de nuestro entorno, de manera que el propio espacio nos empuja hacia el suelo».1 Aunque puede representarse como un campo tensorial de fuerzas ficticias....
Regístrate para leer el documento completo.