calculo del impuesto a la renta
En primer lugar y para comenzar necesitamos comprender que es el Impuesto a la Renta: Es el impuestoque se debe cancelar sobre los ingresos o rentas, producto de actividades personales, comerciales, industriales, agrícolas, y en general actividades económicas y aún sobre ingresos gratuitos,percibidos durante un año, luego de descontar los costos y gastos incurridos para obtener o conservar dichas rentas.
Deben pagar las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades, ecuatorianaso extranjeras, residentes o no en el país, que hayan percibido rentas gravadas en el Ecuador. Es importante tener en cuenta que para que una persona natural pague impuesto a la renta debe superar los$8570,01 sobre la base imponible entendiéndose por tal, el monto de las rentas gravadas percibidas en el año menos los costos o gastos denominados deducciones., caso contrario existe una cantidaddesgravada, que es la cantidad fijada por la Ley sobre la cual la tarifa del impuesto es de 0%. .
Ingresos: Se refiere a los ingresos mensuales que percibe el trabajador que incluyen todos los valoresque incrementan sueldo del empleado es decir: el sueldo básico mas el valor por horas suplementarias, extraordinarias, especiales, mas viáticos, bonos de responsabilidad, comisiones, etc. Deducciones:Son los gastos sustentados con factura que ha tenido el trabajador durante el año a pagar el impuesto a la renta, existen 5 tipos de gastos que se toma en cuenta para el desglose de los ingresos yson: educación, salud, vivienda, vestuario y alimentación. Estos gastos tienen que ser presentados durante los 3 primeros meses del año siguiente y estos no podrán ser mayores del 1,3% de la fracciónBásica. Aporte Personal al IESS: Aporte que el empleador tiene que pagar al IESS como aporte personal del trabajador y corresponde al 9,35% del total de sus ingresos mensuales. Base Imponible:...
Regístrate para leer el documento completo.