Calculo Financiero
Axioma de comportamiento: C_1>C_0 (quiero que sea así siempre, peropuede no pasar).
Participantes (una sola operación financiera vista desde las 2 puntas):
Colocador o inversor: excedente de fondos → inversión→ beneficio
Tomador o emisor de deuda: necesidad defondos → financiación→ costo
Se produce un intercambio de dinero. Los intermediarios pueden ser bancos, compañías financieras.
Mercados financieros (dependen del plazo, moneda y estructura de losinstrumentos financieros)
Mercado de dinero: instrumentos financieros de CP en moneda local o extranjera. Ej: depósitos a plazo fijo, cajas de ahorro, papeles comerciales, adelantos en cuenta, tarjetasde crédito.
Mercado de divisas: se negocian monedas extranjeras e instrumentos financieros denominados en moneda extranjera a CP. Ej: compra y venta de divisas, toma y colocación de fondos a CP,papeles comerciales.
Mercado de capitales: instrumentos financieros a MP y LP en cualquier moneda. Ej: títulos del gobierno, acciones, bonos.
Mercado de derivados: usado para cubrir riesgos. Ej:futuros, opciones y swaps.
Colocación de fondos – Capitalización
Interés absoluto: I=C_1-C_0 o I=C_0.i
Tasa de interés efectiva vencida: i=(C_1-C_0)/C_0
Capitalización: C_1=C_0 (1+i) oC_1=C_0+ I
Factor de capitalización: (1+i)
Descuento – Actualización
Descuento absoluto: D=C_1-C_0
Tasa de interés efectiva adelantada: d=(C_1-C_0)/C_1
Descuento: C_0=C_1 (1-d)
Factor dedescuento: (1-d)
Teorema de arbitraje: las tasas están arbitrada cuando producen una misma masa de interés (es la misma tasa).
En este caso se cumple que i>d, con 0≤ii_p, ya que la tasa activadebe cubrir la tasa pasiva, y además cubrir los costos y la utilidad.
(1+i_a )=(1+i_p )(1+s) con (1+s)=(1+CF)(1+CV)(1+u)
Inflación (π): aumento generalizado de los precios. π=(P_1-P_0)/P_0...
Regístrate para leer el documento completo.