Calculo Mercantil

Páginas: 217 (54048 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO ÁREA DE DERECHO

ESPECIALIDAD EN DERECHO ADMINISTRATIVO

EL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS ADMINISTRADOS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN ELECTORAL

Autor: Héctor José Galarraga Giménez

Tutor: Prof. Carlos M. Escarrá Malavé

Caracas, Septiembre 2003

REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO ÁREA DE DERECHO

ESPECIALIDAD EN DERECHO ADMINISTRATIVO

EL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS ADMINISTRADOS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN ELECTORAL

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al Grado de Especialista en Derecho Administrativo

Autor: Héctor José Galarraga GiménezTutor: Prof. Carlos M. Escarrá Malavé

Caracas, Septiembre 2003

APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo presentado por el ciudadano abogado Héctor José Galarraga Giménez, para optar al Grado de

Especialista en Derecho Administrativo, cuyo título es: EL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS ADMINISTRADOS FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN ELECTORAL, considero que dicho trabajo reúne losrequisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En la Ciudad de, ________________________ a los _______ días del mes de _________________ de ______.

Atentamente, ____________________________ Prof. Carlos M. Escarrá Malavé C.I.

iii

DEDICATORIA

A Mildre y Careny Carolina A mi papá A mi mamáiv

AGRADECIMIENTOS

A PROVEA, el Programa de Educación Acción de Derechos Humanos, por

prestarme su biblioteca.

A mi sobrino y compadre Alejandro Sánchez Camacaro, por contactarme con personas que me brindaron información.

Al Dr. Julio Carvajal por suministrarme material escrito.

A

la

gente

del

Departamento

de

Publicaciones del CNE.

Mi eterna gratitud.

v ÍNDICE GENERAL pp. RESUMEN .................................................................................. xiii INTRODUCCIÓN ........................................................................ 1 CAPÍTULO I EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Justificación de la Inclusión del Presente Capítulo ............ Procedimiento Administrativo. Definición ....................... Principios queInspiran el Procedimiento Administrativo. Su Importancia .............................................................. Clasificación de los Procedimientos Administrativos .........
EL ADMINISTRADO EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ELECTORAL Y LOS SUJETOS DE L PROCEDIM IENTO CONTENCIOSO-ADMINISTRAT IVO

5 6 10 20

II

Concepto de Administrado ................................................ IIILOS DERECHOS DEL ADMINISTRADO EN RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ...................... IV EL DERECHO A LA DEFENSA Definición ...................................................................... Fundamento y Derechos que lo Integran ......................... V LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PREVISTOS
EN LA NORMATIVA ELECTORAL VENEZOLANA Y LA REGULACIÓN EN LA MISMA DEL DERECHO A LADEFENSA DE LOS ADMINISTRADOS. EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE LA INDEFENSIÓN ........................

23

34

39 42

63 Tipos de Procedimientos ................................................ 64 El Recurso Contencioso Electoral ................................... 104

VI LA ADMINISTRACIÓN ELECTORAL VENEZOLANA ..... 111 La Sentencia Democraticida........................................... 149 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................... 155

vi

pp. REFERENCIAS ........................................................................... 163 APÉNDICES 1 EL VIC IO DE INCONS ISTENC IA NUMÉR ICA Y LA
POTESTAD CONVALIDATORIA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTORAL: SU INCIDENCIA SOBRE EL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS ADMINISTRADOS .......................................
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculo Mercantil
  • Calculo mercantil
  • Calculo Mercantil
  • Calculo mercantil
  • Calculo mercantil
  • Calculo mercantil
  • Calculo Mercantil
  • Calculo mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS