Calculos
QUINOA
PORCENTAJE DE GERMINACIÓN
30 ----- 100%
28 ----- X X= 93,33%
TABLA Nro. 1 CRECIMIENTO CON CADA UNO DE LOS TRATAMIENTOS
PLANTAS SELECCIONADAS
UREA (cm)
(NH4)2(SO4)
Ca2(NO3)
1
9
9,5
9
2
7
9
8
3
7,5
9
7,6
4
8
8
8,1
5
8
8,5
8,2
6
8,5
7,5
8,2
7
9
8
8,5
8
7,5
9,5
7,5
9
8
10
9
10
8
10
9,5PROMEDIO
8.142857143
9
8.66666667
DESV.ESTANDAR
0.64
0.875
0.6415
COEFI.VARIACIÓN
0.41
0.77
0.41
GRAFICO Nro. 1
CUADROS RELACIONADOS CON EL CRECIMIENTO FISIOLOGICO
MUESTRA SELECCIONADA.
Colección de Datos a los 25 días después de la siembra:
Tratamiento
Altura de planta (cm)
Peso fresco (g)
Peso seco (g)
UREA (cm)
8,8
1.015
0.92
(NH4)2(SO4)
10.2
1.2410.98
Ca2(NO3)
9
1.123
0.96
9.33
1.126
0.95
0.76
0.113
0.03
CV
0,08
0.89
0.03
Colección de Datos a los 40 días después de la siembra:
Tratamiento
Altura de planta (cm)
Peso fresco (g)
Peso seco (g)
UREA (cm)
16
18.02
2.99
(NH4)2(SO4)
22
21.03
4.01
Ca2(NO3)
18.1
19.21
3.05
18.7
19.42
3.35
3,04
1.52
0.57
CV
0. 16
0.07
0.17
Colección deDatos a los 55 días después de la siembra:
Tratamiento
Altura de planta (cm)
Peso fresco (g)
Peso seco (g)
UREA (cm)
30.1
32
12.03
(NH4)2(SO4)
41,9
50.01
25,208
Ca2(NO3)
38.4
35,933
14.654
36.8
39.314
17.297
6.06
9.46
6.97
CV
0.16
0.24
0.40
Colección de Datos a los 70 días después de la siembra:
Tratamiento
Altura de planta (cm)
Peso fresco (g)
Peso seco (g)UREA (cm)
65.6
64,374
20,931
(NH4)2(SO4)
83.8
70,734
35,208
Ca2(NO3)
70.2
68,933
22,633
73.2
68.013
22.924
9.46
3.27
2.15
CV
0.13
0.05
0.09
GRAFICO Nro. 2
ANÁLISIS: Se puede observar la relación altura vs tiempo del cultivo de Quinoa en cada uno de los datos tomados con cada fertilizante, siendo el (NH4)2(SO4) el que ayudo al cultivo a un mayor crecimiento.GRÁFICO Nro. 3
ANÁLISIS: Se puede observar el crecimiento del cultivo de Quinoa en los diferentes días de la toma de datos, siendo el fertilizante (NH4)2(SO4) el que ayudo a un mejor crecimiento del cultivo.
GRAFICO Nro. 4
ANÁLISIS: Se puede observar que el peso fresco vs el tiempo va aumentando a medida que el cultivo va creciendo porque aumenta la cantidad de materia verde.
GRAFICONro. 5
ANÁLISIS: Se puede observar que el peso seco vs tiempo va incrementando a medida que el cultivo va creciendo porque aumenta va aumentando la materia verde.
AMARANTO
Colección de Datos a los 20 días después de la siembra:
Tratamiento
Altura de planta (cm)
Peso fresco (g)
Peso seco (g)
UREA (cm)
4.1
0.34
0.20
(NH4)2(SO4)
6
0.84
0.54
Ca2(NO3)
8
0.98
0.75
6.030.72
0.49
1.95
0.33
0.28
CV
0.32
0.46
0.57
Colección de Datos a los 40 días después de la siembra:
Tratamiento
Altura de planta (cm)
Peso fresco (g)
Peso seco (g)
UREA (cm)
5.1
1.034
0.89
(NH4)2(SO4)
8
1.912
0.95
Ca2(NO3)
12
2.041
0.98
8.36
1.66
0.94
3.46
0.54
0.04
CV
0.41
0.33
0.042
GRÁFICO Nro.6
ANÁLISIS: El Ca2(NO3) ayudo a un mejorcrecimiento en el cultivo de Amaranto.
DISCUSIÓN
Los resultados de estas tablas nos dan a conocer que los datos obtenidos en base a materia seca, materia verde y altura, tienen valores bastante homogéneos y por lo tanto existe una relación directamente proporcional entre los tratamientos tomados en este estudio.
Comparación de los datos obtenidos entre los diferentes fertilizantes.
De acuerdo a losdatos obtenidos de los distintos fertilizantes, se denota que (NH4)2(SO4)
Ayudo a un mejor crecimiento de la Quínoa, en cambio el Ca2(NO3)ayudo al mejor desarrollo en el cultivo de Amaranto.
La urea tanto en la Quínoa y Amaranto no le permitio un buen desarrollo , lo cual se ve a simple vista porque los cultivos son pequeños , a pesar que las variedades son 100% certificadas de INIAP....
Regístrate para leer el documento completo.