Las principales fuentes están en los reportes que ha emitido el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, de la ONU, búscalos en la web, pues la ONU y el IPCC los han difundido extensamentey en forma gratuita. Dentro del propio Panel Intergubernamental hay una gran variedad de posiciones, aunque existe un consenso unánime entre los expertos que lo constituyen: el Cambio Climático es unproblema real y grave, provocado por las acciones humanas destructivas del medio ambiente. Las diferencias entre ellos radica en la importancia que dan a la problemática. Una buena parte de los"científicos" que apoyan el sistema existente, alegan que la situación no es tan grave y que, a lo sumo, el clima se elevará, tan sólo 2 grados centígrados, hacia el año 2050. Pero para algunos de losexpertos esta apreciación es equívoca y tendenciosa, ya que oculta la verdadera gravedad de la cuestión. La temperatura en Alaska, por ejemplo, ha subido una media de 7 grados centígrados; la TundraSiberiana perdió ya, en miles y miles de hectáreas su naturaleza de termofrost, y la capa de hielo que la cubría en forma permanente ha desaparecido; los científicos que estudian el caso han anunciado yaesta bgrave emergencia, pues no hay en el mundo tecnología informática que pueda analizar los efectos que causarán las emisiones de gas metano, al haberse perdido esa capa.
Como lo sostienen algunosde los expertos:
"Sin embargo, los modelos utilizados hasta ahora no incluyen las incertidumbres acerca de algunos mecanismos climáticos, por falta de datos al respecto. Por ejemplo, lasprevisiones sobre el aumento del nivel del mar no toman en cuenta el hecho de que el flujo de hielo procedente de las capas de hielo de Groenlandia y del Antártico podría ser más rápido en el futuro de lo quelo ha sido en los últimos años. Esto podría aumentar las previsiones de 10 a 20 cm, o incluso más, pero los conocimientos al respecto son todavía demasiado limitados para poder incluirlo en los...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.