Calentamiento Global

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
El calentamiento global podría estar ocasionado por los rayos cósmicos
La cosmoclimatología, una nueva ciencia que aporta complejidad al cambio climático
Científicos del Centro Nacional Espacial de Dinamarca aseguran que nuestras emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera tienen un efecto mínimo en la transformación del clima terrestre en comparación con otro factor, mucho más radicalpero natural: los rayos cósmicos procedentes de la explosión de estrellas y que llegan a la atmósfera de la Tierra con mayor o menor intensidad dependiendo del campo magnético del Sol, que puede repelerlos a su vez con mayor o menor fuerza antes de que nos alcancen. Mediciones de dos décadas vía satélite han demostrado que existe un vínculo directo entre la intensidad de dicha incidencia de rayoscósmicos y el clima terrestre, que se vuelve más frío o más cálido en función de la cantidad de nubes que se forman. Otras investigaciones recientes refuerzan el descubrimiento danés, que ha suscitado cierta polémica en la comunidad científica.
El calentamiento global podría estar ocasionado no sólo por el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera, sino también y principalmente por loscambios en la intensidad de los rayos cósmicos que llegan a la Tierra, y que alteran la nubosidad de nuestro planeta, señala un estudio realizado por científicos del Centro Nacional Espacial de Dinamarca.

Experimentos desarrollados por este equipo han demostrado que los electrones liberados por los rayos cósmicos ayudan a la formación de los llamados aerosoles (conjunto de partículas suspendidas enun gas) que forman los núcleos de condensación de las nubes.

Por otro lado, las tendencias climáticas anómalas que se dan en la Antártica confirman el papel de las nubes en el cambio climático, informa dicho centro danés en un comunicado.

Se sabe que los rayos cósmicos y la actividad magnética del Sol influyen en las fluctuaciones climáticas en escalas temporales de décadas, siglos omilenios. En intervalos de tiempo aún más largos, las transformaciones del entorno galáctico han llegado a tener consecuencias tan drásticas como la que refleja la teoría geológica “Tierra bola de nieve”, que señala que en un pasado remoto nuestro planeta estuvo totalmente cubierto por hielo, incluidos los océanos.

Las investigaciones acerca de los rayos cósmicos y su influencia en el climallevadas a cabo en el Centro Nacional Espacial de Dinamarca, lideradas por Henryk Svensmark, señalan que el clima está gobernado principalmente por las partículas atómicas procedentes de estrellas que han explosionado.

Estos rayos cósmicos ayudan a formar las nubes corrientes. En caso de que haya un nivel más alto de rayos cósmicos, se forman más nubes y el mundo se oscurece, enfriándose. Por elcontrario, los intervalos temporales de climatología más suave se originan por la disminución de la cantidad de rayos cósmicos que inciden en la atmósfera, y la consecuente disminución de nubosidad.

Formación de nubes

Los científicos han explicado su descubrimiento en un artículo titulado Cosmoclimatology: a new theory emerges (cosmoclimatología: emerge una nueva teoría), publicado el mespasado en la revista Astronomy & Geophysics. En este artículo señalan que las mediciones llevadas a cabo por satélite durante los últimos 20 años han demostrado que la formación de nubes de baja altitud se da poco después de que haya variaciones en los rayos cósmicos.

El Centro Nacional Espacial de Dinamarca ha estudiado esta relación a través del experimento SKY, que utilizó muones(partículas subatómicas diminutas cuya carga eléctrica puede ser tanto positiva como negativa) naturales capaces de penetrar hasta la sede de dicho centro.

El experimento descubrió que la actividad solar es en la actualidad es la más alta de los últimos mil años, lo que según los científicos daneses explica el calentamiento global por causas naturales y no artificiales.

La hipótesis de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global
  • Calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS