Calentamiento Global

Páginas: 7 (1633 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014


CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE CERVICOS NO. 4
"Aquiles Serdán Alatriste"
Calentamiento Global
Prof. Cartas Orozco Alfredo
Alumno. Sol Chávez Roberto
Grupo. EL – 513
Fecha de entrega. 8/9/2014
Firma del jefe de equipo ____________

Firma de la jefa del grupo ____________Firma del profesor ____________



¿Qué es el calentamiento global?
El calentamiento global es el incremento continuo de la temperatura promedio global: específicamente la temperatura de la atmósfera y de los mares. Pero ojo - ¡eso no quiere decir que todos los lugares se harán más calurosos!
El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima; por eso algunos lugarespueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y, en algunos casos, los lugares calurosos se hacen más frescos. Por eso también se utiliza el término "cambio climático" para hablar del calentamiento global; ambos términos refieren al mismo fenómeno.
El calentamiento global está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica ono. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.3 El efecto invernadero natural que estabiliza el clima de la Tierra no es cuestión que se incluyaen el debate sobre el calentamiento global. Sin este efecto invernadero natural las temperaturas caerían aproximadamente en unos 30 °C; con tal cambio, los océanos podrían congelarse y la vida, tal como la conocemos, sería imposible. Para que este efecto se produzca, son necesarios estos gases de efecto invernadero, pero en proporciones adecuadas. Lo que preocupa a los climatólogos es que unaelevación de esa proporción producirá un aumento de la temperatura debido al calor atrapado en la baja atmósfera.
Causas: ¿Es culpa de nosotros?
Es cierto que existen ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento global, y el planeta ha pasado por varios de estos ciclos a lo largo de su existencia. Sin embargo, esta vez el ciclo natural de calentamiento se ha exagerado a un nivel peligroso porcausa de nuestras acciones - en particular, la producción de los gases invernadero, la desforestación y la urbanización.
Si has escuchado que falta evidencia para comprobar que nosotros causamos el calentamiento global, tómalo por la gran mentira que es: la verdad es que el 98% de los científicos está completamente seguro que el calentamiento global es un resultado directo de la actividad humana(porcentaje reportado en 2010 por la Academia Nacional de Científicos de los E.U). En 1859, el físico John Tyndall realizó un experimento que demuestra el efecto invernadero. La luz visible pasa fácilmente a través de nuestra atmósfera para calentar la Tierra. Sin embargo, la radiación infrarroja, no escapa tan fácilmente de la atmosfera provocando un calentamiento en la atmosfera.
¿Qué tanto seva a calentar?
Todas las recopilaciones de datos representativas a partir de las muestras de hielo, los anillos de crecimiento de los árboles, etc., indican que las temperaturas fueron cálidas durante el Medioevo, se enfriaron a valores bajos durante los siglos XVII, XVIII y XIX y se volvieron a calentar después con rapidez. Cuando se estudia el Holoceno (últimos 11 600 años), el PanelIntergubernamental del Cambio Climático (IPCC) no aprecia evidencias de que existieran temperaturas medias anuales mundiales más cálidas que las actuales. Si las proyecciones de un calentamiento aproximado de 5 °C en este siglo se materializan, entonces el planeta habrá experimentado una cantidad de calentamiento medio mundial igual a la que sufrió al final del último periodo glacial global; según el IPCC...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento Global
  • Calentamiento global
  • El calentamiento global
  • El calentamiento global
  • Calentamiento global
  • Calentamiento global

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS