Calentamiento Global
Proyecto Indiciplinario:
Informática
Integrantes:
Bonavides, Marco
Chanis, Carolina
Da Mata, Elys
Lay, Lorena
Rodríguez, Carlos
Sevillano, José
Fecha de entrega:
Julio/2007
Lanaturaleza es una parte esencial de la vida de todos los seres
humanos, por tanto tenemos el deber y la obligación de protegerla. Como
ciudadanos de este país debemos tomar conciencia del importantepapel
que jugamos en la protección y conservación del medio ambiente.
Está dirigido por su
directora: Ligia Castro
ANAM significa Asociación
Nacional del Ambiente
Art. 41 nos dice que “toda
personatiene derecho a
presentar peticiones y
quejas respetuosas a los
servidores públicos por
motivos de interés social o
particular, y el de obtener
pronta resolución.”
La Ley No. 41 de 1 de julio 1998
“LeyGeneral de Ambiente de la
República de Panamá” establece
que “toda persona natural o
jurídica está en la obligación de
prevenir el daño y controlar la
contaminación ambiental.”
¿DÓNDE HACER LADENUNCIA?
¿QUIÉNES PUEDEN
DENUNCIAR?
Cualquier persona natural o
jurídica, de manera individual o
conjunta, puede llevar a cabo la
denuncia ambiental
Toda denuncia podrá ser
interpuesta ante lasoficinas,
agencias o regionales de la
Autoridad Nacional del Ambiente
más cercana a la residencia del
denunciante o aquella que se
encuentre en la región donde
ocurrió el hecho.
.
Es el fenómenoobservado en las medidas de la
temperatura que muestra en promedio un
aumento en la temperatura de la atmósfera
terrestre.
Los gases se han convertido en un quebradero de cabeza para
científicos yecologistas. Y la culpa, es del mismo hombre, que
con la actividad intensiva de la industria, el transporte y, ha
multiplicado la presencia en la atmósfera de CO2 y otros gases
de efecto invernadero (GEI)hasta romper ese frágil equilibrio.
Los efectos de alcance global incluirán
cambios sustanciales en la disponibilidad
de agua para beber y para riego, aumento
de los niveles del mar, modificación...
Regístrate para leer el documento completo.