Calidad, Control, Gestión y Calidad Total

Páginas: 44 (10884 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2012
1

Sistema de gestión de la calidad
Un Sistema de Gestión de la Calidad es una estructura operacional de trabajo, bien documentada e
integrada a los procedimientos técnicos y gerenciales, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo,
las maquinarias o equipos, y la información de la organización de manera práctica y coordinada y que
asegure la satisfacción del cliente y bajo costos parala calidad.1
En otras palabras, un Sistema de Gestión de la Calidad es una serie de actividades coordinadas que se
llevan a cabo sobre un conjunto de elementos (Recursos, Procedimientos, Documentos, Estructura
organizacional y Estrategias) para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente,
es decir, planear, controlar y mejorar aquellos elementos de una organizaciónque influyen en
satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados por la organización. 2
Si bien el concepto de Sistema de Gestión de la Calidad nace en la industria de manufactura, estos
pueden ser aplicados en cualquier sector tales como los de Servicios y Gubernamentales.

Implementación
Para implementar un Sistema de Gestión de la Calidad, una o rganización debe de tomaren cuenta
32
la siguiente estructura:
1. Estrategias: Definir políticas, objetivos y lineamientos para el logro de la calidad y
satisfacción del cliente. Estas políticas y objetivos deben de estar alineados a los
resultados que la organización desee obtener.
2. Procesos: Se deben de determinar, analizar e implementar los procesos, actividades y
procedimientos requeridos para la realizacióndel producto o servicio, y a su vez, que se
encuentren alineados al logro de los objetivos planteados. También se deben definir las
actividades de seguimiento y control para la operación eficaz de los procesos.
3. Recursos: Definir asignaciones claras del personal, Equipo y/o maquinarias necesarias
para la producción o prestación del servicio, el ambiente de trabajo y el recurso financieronecesario para apoyar las actividades de la calidad.
4. Estructura Organizacional: Definir y establecer una estructura de responsabilidades,
autoridades y de flujo de la comunicación dentro de la organización.
5. Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios, registros y
cualquier otra documentación para la operación eficaz y eficiente de los procesos y por
ende de laorganización
También existen varias normativas estandarizadas que establecen requisitos para la
implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad, y que son emitidas por organismos
normalizadores como la ISO, DIS, entre otros. Ejemplos de estas normativas están:


ISO 9001 - Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (Aplicable a cualquier
4
organización, sin importar tamaño osector )

Departamento De Control De Calidad

2


ISO 17025 - Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ens ayos
y Calibración



ISO 15189 - Requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios Clínicos

Referencias
1.

↑ Feigenbaum, A. V. (1991). Defining the Total Quality System. En A. V. Feigenbaum, Total Quality
Control (3ra.Edición ed., pág. 78). McGraw-Hill
ab

2.



3.

↑ Feigembaun, A. V. (1991). Key Systems Actitivities for Total Quality Control. En A. V. Feigembaun,

Sistemas de Gestión de la Calidad - Un Camino Hacia la Satisfacción al Cliente

Total Quality Control (pág. 94). Estados Unidos: McGraw-Hill
4.

↑ International Organization for Standardization (ISO). (2008). 1.2 Aplicación. En ISO9001:2008

Herramientas de gestión
Se entiende que las herramientas de gestión son todos los sistemas, aplicaciones, controles,
soluciones de cálculo, metodología, etc., que ayudan a la gestión de una empresa en los siguientes
aspectos generales:



Herramientas para el registro de datos en cualquier departamento empresarial



Herramientas para el control y mejora de los procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aseguramiento de la Calidad o Control de la Calidad Total.
  • CONTROL DE LA CALIDAD TOTAL
  • Control total de calidad
  • P2 Control Total De Calidad
  • Control Total De La Calidad
  • historia de el control de calidad total
  • control de calidad total
  • Control de calidad total

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS