Calidad de alimentos que consumimos
• El niño por lo general tiene mucho más actividades sociales y deportivas. Esto hace que se amplie lasoportunidades y haya una influencia en lo que comerán.
• A esta edad empiezan a entender porque los alimentos tienen un efecto positivo sobre su crecimiento y su salud. Aunque su comprensión eslimitada y no entienden cómo o porqué ocurre esto. Es en este momento donde se le debe de enseñar el valor nutritivo de los alimentos de una forma sencilla y divertida.
• Debido a que, porlo general, en los centros educativos existen sodas o comedores en los que los niños pueden comprar diferentes alimentos, hay un riesgo de que la selección de los mismos no sea la adecuada.Muchos niños prefieren comprar papas tostadas, hamburguesas, pizzas, refrescos gaseosos en vez de frutas, leche etc. La educación en la casa será primordial para evitar esto.
Un estudioconfirma que los productos que más consumen los jóvenes son cereales, galletas, zumos y lácteos
La conducta alimenticia inadecuada de los adolescentes puede conducir a problemasnutricionales, en relación con:
a) energia: una baja ingesta energética dificulta la creación de dietas que contengan adecuadas concentraciones de nutrientes, especialmente hierro
a)proteína: las necesidades proteicas, como las de energía, se correlacionan más con el patrón de crecimiento que con la edad cronológica
b) calcio: las necesidades de calcio aumentan durantela pubertad y adolescencia debido al acelerado crecimiento muscular y óseo,
c) hierro: las necesidades de hierro, en ambos sexos, aumenta para mantener el rápido aumento de la masamuscular y la de hemoglobina, en las muchachas hay que añadir las necesidades derivadas de las pérdidas menstruales.
d) zinc: es un mineral esencial para el crecimiento y la maduración sexual
Regístrate para leer el documento completo.