Calidad De Vida Verdugo
robed I. schalock y miguel angel verdugo
el concepto de calidad de vida en
los servicios y apoyos para personas
con discapacidad intelectual*
robert I, schalock y miguel angel verdugo r
hustings college, EEUU y universidad de salamanca (INICO)
El articulo presenta las implicaciones del uso del concepto de calidad de
vida para la mejora de 10s servicios y apoyos a personas con discapacidadintelectual. En primer lugar, se examinan u n conjunto de principios, practicas y estandares de programas dirigidos a sustanciar el cambio organizacional y de sistemas. En segundo lugar, se plantean diez estrategias de
mejora de la calidad procedentes de la investigacion y experiencias aplicadas previamente, las cuales se consideran determinantes para la transformation e innovacion actuales en 10sprogramas, servicios y apoyos.
Palabras clave. Calidad de vida. Servicios. Apoyos. Practicas profesionales.
Programas. Estudio teorico.
'E
E
rn
The article focuses o n the implications o f the quality o f life concept t o
enhance services a n d supports for persons with intellectual disabilities.
The first section presents a set o f program principles, practices, a n d standards that are based on what the a u t h o n k n o w about organization a n d
system change, a n d the power o f the QOL concept as a change agent.
The second section, discusses ten quality improvement strategies that are
based o n research a n d experiences over the last t w o decades t o improve
performance a n d accountability o f organizations a n d systems.
Keywords. Quality o f life. Services. Suppotts. Programpractices. Theoretical
study.
I
el concepto de calidad de vida en 10s servicios y apoyos para personas con discapacidad intelectual
El concepto de calidad de vida se utiliza
cada vez mas en el campo de la discapacidad intelectual como marco para el
desarrollo de servicios y la evaluacion de
resultados personales. Otro articulo en
este mismo numero (Verdugo. Schalock,
Gomez y Arias) describe10s pasos implicados en la medicion de resultados personales relacionados con las ocho dimensiones de calidad de vida y sus indicadores,
que han sido ampliamente estudiados
por 10s autores (Schalock et al., 2005;
Schalock et at., en prensa; Schalock y
Verdugo, 2002; Verdugo et al., 2006;
Verdugo et al., 2005; Verdugo y Schalock,
2003). El proposito de este articulo es
resumir como se utiliza elconcepto de
calidad de vida en la puesta en practica
de programas que enfaticen el constructo, incluyendo su medida y aplicacion. Y
esto es especialmente relevante en 10s
momentos actuales de nuestro pais, en
10s cuales esta habiendo importantes
transformaciones como product0 del
reconocimiento del derecho a la autonomia personal que ha materializado la
nueva Ley espaiiola de Promocion de la
AutonomiaPersonal y Atencion a las personas en situacion de dependencia.
El articulo se divide en dos partes. La
primera, presenta un conjunto de principios, practicas y estandares de programas, que se basan en aquello que conocemos acerca del cambio organizacional
y de sistemas, asi como sobre el poder
que tiene el concepto de calidad de vida
como agente de cambio. La segunda
parte, mas extensa que laanterior, presenta 10 estrategias de mejora de la calidad, que se basan en nuestra experiencia
durante las dos ultimas decadas, en la
revision de la literatura, y en la capacidad
de las organizaciones o sistemas para
mejorar su funcionamiento y transparen-
cia a traves de la recogida sistematica de
datos, el analisis de la informacion y el
desarrollo de estrategias de accion basadas en dichoanalisis.
A lo largo de este articulo, calidad de
vida es definida como (Schalock y
Verdugo, en prensa):
"Calidad de vida es un estado deseado
de bienestar personal que: (a) es multidimensional; (b) tiene propiedades eticas
-universales- y emicas -1igadas a la cultura; (c) tiene componentes objetivos y subjetivos; y (d) esta influenciada por factores personales y ambientales".
El concepto de calidad...
Regístrate para leer el documento completo.