calidad de vida y la satifacion de necesidades
LA RELACION ENTRE LA SATIFACION DE NECESIDADES Y LA CALIDAD DE VIDAD.
INTEGRANTES:
Castro Vega Elisabet Alejandra.
Verdugo Villaseñor Martha Alicia.
Solorio Camargo Bianca Cecilia.
Sánchez Cruz Valeria Guadalupe.
MAESTRA:
Ángela Ramírez Torres
GRADO Y GRUPO:
2-D
ESCUELA:
Secundaria técnica # 13
INDICE
1. Calidad de vida
2. Satisfacción denecesidades
3. Relación entre la satisfacción de necesidades y la calidad de vida
INTRODUCION:
En este tema hablaremos de cómo están relacionadas la satisfacción de necesidades y la calidad de vida ya que el concepto calidad de vida está enfocado en la satisfacción de necesidades.
La satisfacción de las necesidades yla calidad de vida es la capacidad de un cuerpo social para garantiza la cobertura real de satisfacciones y provisión sostenida.
En ese sentido, un producto que excede el requisito establecidos en el diseño carece de calidad y satisfacción porque es un producto más costoso de lo necesario ya que esto proviene los procesos técnicos.
Estos dos conceptos están relacionados por el proceso técnico yaque una persona tiene mejor calidad de vida si tiene más satisfacción de necesidades y para eso es necesario el proceso técnico.
También hablaremos como otro subtema de la calidad de vida esto quiere decir: es lo que se obtiene cuando se cumple con los requisitos en un proceso productivo.
En el caso de los seres humano, los elementos que construyen a contra de una calidad de vida pueden sertanto emotivos como materiales y culturales en este caso varían.
Calidad de vida es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social, es el grado en el que un individuo o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social, no debe ser confundido con el concepto nivel de vida que se basan primeramente en ingreso y este concepto nunca se debe confundir con el nivel de vida.
Porúltimo hablaremos de la satisfacción de necesidades procede de tres fuentes: la producción económica, el intercambio entre seres humanos y el medio ambiente natural.
Este es considerado como el concepto más tradicional hacia donde fija su atención el mercadeo el cual es la comprensión de las necesidades del consumidor, que se considera sujeto activo en la relación de intercambio económico.
Latécnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva.
La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejora sus necesidades .Las satisfacción de necesidades varían (cultural, económico, emocional, profesional, básico etc.)CALIDAD DE VIDA
Calidad es lo que se obtiene cuando se cumple con los requisitos en un proceso productivo.
Los requisitos son los diferentes elementos que se incluyen en el diseño de un artefacto o servicio, a partir de las necesidades o los intereses de un grupo social, los cuales fueron detectados mediante los procedimientos.
Un producto o servicio tiene calidadcuando cumple con todos los requisitos definidos en el diseño. No importa si los materiales son o no finos, caros, agradables a la vista o al tacto etc. Durante el aseguramiento de la calidad, se aplica un concepto muy simple: confirmar que los productos cumplen en cada etapa con los requisitos establecidos en el diseño.Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades por sí, es decir, informalmente la calidad de vida es el grado en que los individuos o sociedades tienen altos valores en los índices de bienestar social.
En la calidad de vida se deben cumplir con los objetivos que cada quien se ha trazado para su...
Regístrate para leer el documento completo.