calidad en el mantenimiento
Los japoneses distinguieron y premiaron a Edwards Deming, un estadístico norteamericano difusor del concepto de “Calidad total”. El Emperador Horohito de Japón, galardonó a Edwards con una Medalla que decía:
“El pueblo de Japón atribuyen el renacimiento de la industria Japonesa y su éxito mundial a Edwards Deming”.
No siempre Japón fue una gran potencia. La segundaguerra mundial impactó sobre Japón terriblemente, gran parte de sus ciudades quedaron en ruinas debido a los ataques, sus producciones se desplomaron y la cantidad de refugiados y enfermedades hacía necesaria la ayuda internacional para poder sobrevivir. Su economía estaba destrozada.
En ese entonces Deming era profesor universitario estadounidense, promulgaba y publicaba sus investigaciones acercade la importancia del “control estadístico de los procesos”, junto al concepto de “calidad total”.
Sumergidos en la ruina, varios científicos, directivos y profesionales japoneses, prestaron atención a las ideas de aquel hombre y lo convocaron para que realizara conferencias y les diera asesoramiento acerca de sus teorías.
Así fue cómo en medio de aquella crisis Japonesa, W. EdwardsDeming viaja a Japón y en uno de sus discursos pronunció las siguientes palabras:
“Si ustedes mejoran algo acerca de ustedes mismos y hacen de la calidad un logro y un modo de vida, ustedes revertirán la economía de Japón en diez años. Luego, si continúan mejorando cada día, aunque sea algo minúsculo, en tres décadas se convertirán en un poder económico mundial”.
Sus ideas se centraron en lo que élllamó “Los Catorce Puntos y Siete Enfermedades de la Gerencia”
Los 14 puntos de Deming
1. Crear constancia en la mejora de productos y servicios, con el objetivo de ser competitivo y mantenerse en el negocio, además proporcionar puestos de trabajo.
2. Adoptar una nueva filosofía de cooperación en la cual todos se benefician, y ponerla en práctica enseñándola a los empleados, clientes y proveedores.
3.Desistir de la dependencia en la inspección en masa para lograr calidad. En lugar de esto, mejorar el proceso e incluir calidad en el producto desde el comienzo.
4. Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios. En lugar de esto, minimizar el costo total en el largo plazo. Buscar tener un solo proveedor para cada ítem, basándose en una relación de largo plazo de lealtad y confianza.5. Mejorar constantemente y por siempre los sistemas de producción, servicio y planeamiento de cualquier actividad. Esto va a mejorar la calidad y la productividad, bajando los costos constantemente.
6. Establecer entrenamiento dentro del trabajo (capacitación).
7. Establecer líderes, reconociendo sus diferentes habilidades, capacidades y aspiraciones. El objetivo de la supervisión debería serayudar a la gente, máquinas y dispositivos a realizar su trabajo.
8. Eliminar el miedo y construir confianza, de esta manera todos podrán trabajar más eficientemente.
9. Borrar las barreras entre los departamentos. Abolir la competición y construir un sistema de cooperación basado en el mutuo beneficio que abarque toda la organización.
10. Eliminar eslóganes, exhortaciones y metas pidiendo cerodefectos o nuevos niveles de productividad. Estas exhortaciones solo crean relaciones de rivalidad, la principal causa de la baja calidad y la baja productividad reside en el sistema y este va más allá del poder de la fuerza de trabajo. Deming.
11. Eliminar cuotas numéricas y la gestión por objetivos.
12. Remover barreras para apreciar la mano de obra y los elementos que privan a la gente de laalegría en su trabajo. Esto incluye eliminar las evaluaciones anuales o el sistema de méritos que da rangos a la gente y crean competición y conflictos.
13. Instituir un programa vigoroso de educación y auto mejora.
14. Poner a todos en la compañía a trabajar para llevar a cabo la transformación. La transformación es trabajo de todos.
KAURU ISHIKAWA...
Regístrate para leer el documento completo.