calidad termica

Páginas: 10 (2443 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013

ELECTIVA - CALIDAD TERMICA



CONFORT TÉRMICO





03 -10- 13
INTRODUCCION

El confort térmico puede definirse como la manifestación subjetiva de conformidad o satisfacción con el ambiente térmico existente. Este confort térmico esta directamente relacionado con el balance térmico del cuerpo húmedo, que depende de una serie de parámetrosque se analizan en este trabajo.
Debido a la variabilidad psicofisiologica del ser humano, es prácticamente imposible conseguir que un colectivo de personas, cualesquiera que sean las condiciones ambientales de referencia, la totalidad de las mismas manifiesten sentirse confortables en una situación micro climática dada.
Como consecuencia de la aparición de las técnicas de acondicionamiento deaire y diferentes materiales utilizados a la hora de construir nació el interés por la valoración del nivel de confort térmico, ya que el fin de estos sistemas es precisamente lograr que las personas se sientan confortables y a gusto con el microclima que les rodea.
En el trabajo a presentar se podrá reflejar una investigación más a fondo acerca de este tema ya que es de suma importancia a lahora de diseñar un proyecto arquitectónico.
“La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz. Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoríapura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la "función" de la arquitectura". LE CORBUSIER

CONFORT
Se trata de aquello que brinda comodidades y genera bienestar al usuario.
El confort puede estar dado por algún objeto físico o por alguna circunstancia ambiental oabstracta (la temperatura apropiada, el silencio, la sensación de seguridad entre otras).

CONFORT TERMICO

Representa un estado en el cual una persona se encuentra en equilibrio fisiológico dado que no existe un malestar. Es un concepto utilizado en el diseño bioclimático como parámetro de control de las condiciones de habitabilidad tanto en espacios interiores como de espacios exteriores.CONFORT Y CUERPO HUMANO
Para funcionar de manera adecuada el cuerpo humano debe mantener en su núcleo interno una temperatura próxima a los 37°C, independientemente de las condiciones ambientales de su entorno. Cuando una persona es capaz de conservar esa temperatura sin algún tipo de esfuerzo fisiológico es muy posible que se encuentre en un estado conocido como confort térmico, el cual expresa susatisfacción respecto a dichas condiciones.
En realidad el estado de confort térmico, por su propia naturaleza, suele pasar inadvertido. Es mucho más fácil tomar conciencia del momento en que pasamos al estado contrario, es decir, de disconfort térmico, suele ser provocado por la incidencia negativa de factores relacionados tanto con el propio cuerpo como con su entorno.
Cuando se presenta demanera ocasional y moderada simplemente genera incomodidad en las personas, pero cuando se presenta de manera constante y/o intensa puede alterar los ciclos de actividad y descanso, reducir la eficiencia en el desempeño cotidiano e incluso provocar importantes trastornos de salud.
El confort térmico se puede abordar desde el punto de vista arquitectónico o urbanístico. Aunque ambos estánrelacionados.
Desde la primera perspectiva  la arquitectura bioclimática es aquella que diseña para aprovechar el clima y las condiciones del entorno con el fin de conseguir una situación de confort térmico en su interior. Juega exclusivamente con el diseño y los elementos arquitectónicos básicos, sin necesidad de utilizar sistemas complejos, aunque ello no implica que no se pueda incorporar su uso.
Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • termicas
  • Termicas
  • termicas
  • Termico
  • termica
  • termica
  • termicos
  • Termica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS