Calidad Total
En el presente informe se presentara la explicación del Termino ‘Calidad’ el cual es común escucharlo en la terminología o en el lenguaje de los negocios y a la vez es un termino que toda empresa, organización o Institución debería aplicar en sus operaciones y hacerlo parte de su filosofía administrativa. Se conocerá previamente la historia de cómo surgió la calidad, cual es sudefinición exacta y los respectivos Procesos de control de Calidad.
Historia de la Calidad
La calidad no es un tema nuevo ya que desde los tiempos de los jefes tribales, reyes y faraones han existido los argumentos y parámetros sobre calidad.
Después de la Segunda Guerra Mundial, en la mayoría de los países que participaron directamente sus economías quedarondebilitadas, pues toda su atención se centro en la producción de armas.
A finales de la década de los 40 y principios de la década de los 50, el Dr. W. Edward Deming, de origen estadounidense hizo varias presentaciones en su país sobre: Control Estadístico de la calidad, sin embargo no fue tomado en cuenta.
Japón fue uno de los países mas afectados por los ataques provocados por USA. Su economíaquedo en quiebra. Se hicieron la pregunta ¿Qué hacemos?
La respuesta fue sencilla, le dieron prioridad al recurso humano y con la ayuda de los Estados Unidos implantaron un sistema educativo intensivo y de mucha rigurosidad poniendo mucha atención a las áreas de formación técnica.
El Dr. Deming viajo a Japón en 1951, invitado por un grupo de ingenieros y científicos a efecto de dictar unaconferencia sobre ‘Control Estadístico de Calidad’
Su filosofía fue asimilada por los japoneses, quedándose por varios años implementado los sistemas de control de calidad.
Se presume que Japón inicio con el proceso de implementar la calidad en 1951 e inicio por obtener frutos hasta principios de la década de los 70. Es decir, casi 20 años después.
En Honduras se empieza a hablar decalidad a finales de la década de los 80. Son pocas las empresas que se proponen asimilar dicha filosofía. Entra las cuales podemos mencionar: Texaco de Honduras, Shell, Plan en Honduras.
En la década de los 90, se habla más intensamente sobre calidad
Definición de Calidad
Para Deming: Calidad significa ofrecer a los clientes productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo
En elconcepto de calidad se incluye la satisfacción del cliente y se aplica tanto al producto como a la organización. La Calidad Total pretende, teniendo como idea final la satisfacción del cliente, obtener beneficios para todos los miembros de la empresa. Por tanto, no sólo se pretende fabricar un producto con el objetivo de venderlo, sino que abarca otros aspectos tales como mejoras en lascondiciones de trabajo y en la formación del personal.
Calidad Implica:
- Mejoramiento continúo
- Atención a los detalles
- Trabajo en equipo
- Educación en calidad
- Cero defectos
Que hacer para obtener resultados en términos de calidad:
- Hacer las cosas bien desde la primera vez y por siempre
- Satisfacer las expectativas del cliente y si es posible excederlas
- Trabajar enforma competitiva y buscar la excelencia
- Evitar los retrasos y buscar cero errores, cero defectos.
El concepto de calidad distingue a dos tipos de clientes, los cuales son identificados como internos y externos.
Se consideran clientes internos a los departamentos de la empresa que solicitan un producto o servicio a otro departamento de la misma empresa.
El cliente externo es quiencompra los productos o servicios a la empresa, sin necesariamente tener relación con esta.
Por lo mismo la calidad es un proceso al cual se suman esfuerzos para alcanzar una meta establecida y superarla de forma relevante y mejorar el producto o servicio a oferta.
La calidad puede ser definida en dos palabras: "Mejora continua".
La responsabilidad que recae en la dirección de la calidad...
Regístrate para leer el documento completo.