Calidad Total
ID A
INSTITUTE FO
DEMOCRACY AN
ELECTORA
ASSISTANC
R
D
L
E
GESTIÓN PÚBLICA
MATERIAL DE TRABAJO
Programa de formación: Desarrollo de capacidades
para el fortalecimiento de las organizaciones políticas
GESTIÓN PÚBLICA
© Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral - IDEA Internacional, 2008
© Asociación Civil Transparencia
Este material no esreflejo de un interés específico nacional o político. Las
opiniones expresadas en esta publicación no representan necesariamente los
puntos de vista de las instituciones que lo financian (Ministerio de Relaciones
Exteriores de Noruega, ACDI, AECID, PNUD) ni de IDEA Internacional, de sus
juntas directivas o de los miembros de sus consejos.
Coordinación general:
Pilar Tello RozasElaboración de contenidos: David Bastidas Villanes
José Pisconte Ramos
Fecha:
Mayo, 2009
ESTADO Y GESTIÓN PÚBLICA
Contenido
ESTADO Y GESTIÓN PÚBLICA
I.
EL ESTADO
6
1.
a.
El territorio
7
2.
Características del Estado.
9
3.
Personalidad del Estado.
10
4.
Finalidad del Estado.
10
5.
Las funciones del Estado.
11
6.
II.
Elementosconstitutivos del Estado
El poder constituyente del Estado
12
EL GOBIERNO
III. LA GESTIÓN PÚBLICA
12
13
1.
Gestión publica y administración publica
14
2.
Evolución conceptual y tendencias de la gestión pública
15
3.
El proceso de gestión pública
21
4.
El ciclo de la gestión pública
25
5.
Los niveles gobiernos en el país
26
6.
Resumen 28SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
I.
II.
Los sistemas administrativos
El Sistema de planeamiento Estratégico
30
31
1.
La planificación en el Perú
31
2.
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
32
3.
El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico
34
4.
Las políticas publicas
35
5.
Los Planes gubernamentales
36
III. Presupuesto Público
441
Definición 44
2.
Los clasificadores presupuestarios de ingresos y gastos
48
3.
El clasificador por fuentes de financiamiento y rubros
53
4.
El sistema nacional de presupuesto
54
5.
Las fases del proceso presupuestario
54
IV. Inversión Pública
62
1.
Antecedentes
62
2.
Ámbito de aplicación
63
3.
Definiciones
63
4.Órgano rector del SNIP
64
5.
Determinación de Sectores y niveles de Gobierno
65
6.
Órgano Resolutivo del Sector, Gobierno Regional o
Gobierno Local
66
7.
La Oficina de Programación e Inversiones
67
8.
Las Unidades Formuladoras y Unidades Ejecutoras
69
9.
Empresas que pertenecen a más de un Gobierno
Regional o Gobierno Local
70
10. Procedimientos yprocesos de la inversión publica
70
11. Disposiciones y Normas Complementarias
72
V. El Sistema de Modernización de la Gestión Pública
74
1.
El diseño organizacional de una entidad publica
74
2.
Algunos criterios para la organización
75
3.
La modernización de los gobiernos regionales y locales
75
4.
El Cuerpo de Gerentes Publicas
79
VI. Gestión deRecursos Humanos
81
1)
Antecedentes
81
2)
La Autoridad Nacional del Servicio Civil
83
3)
El Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
86
4)
El Empleado Publico
88
VII. El Sistema de Abastecimiento
A.
91
El sistema de abastecimiento
91
1. Definición
91
2. Objetivo
3. Organización de la oficina de abastecimiento
B.
9293
Gestión del Proceso de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
1. El proceso técnico de contrataciones y adquisiciones
96
2. Fases de los procesos de adquisición o contratación
97
3. Las instancias de las contrataciones y contrataciones
98
4. Principios que rigen las contrataciones y
adquisiciones del estado
5. Tipos de procesos de selección
99
100
6. Montos...
Regístrate para leer el documento completo.