Calidad y adquisición de frutas

Páginas: 12 (2858 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
1. INTRODUCCION
La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras.Como alimento las frutas tienen propiedades como ser muy ricas en vitaminas y minerales, pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).

2. OBJETIVOS
Dar a conocer los tipos de frutas que existen, sus aportaciones nutricionales, su significado y las características que deben de tener para ser de buena calidad.

3. DEFINICION
Existen varias definiciones de fruta enfunción de su naturaleza, estado, composición, y características botánicas. Las frutas se originan por el desarrollo de una parte de la flor llamada ovario. Botánicamente, el primer paso de la clasificación de las frutas consiste en diferenciarlas si provienen de una sola flor o de varios dando lugar, en este último caso, a
las infrutescencias. Las frutas que provienen de
una sola flor sedividen en aquellas en cuya formación han entrado órganos o elementos ajenos al propio ovario, lo que da lugar a frutas complejas, denominadas pomo y pepónide; y las simples formadas únicamente a partir del ovario. Las frutas simples pueden ser a su vez, secas o carnosas.
Las frutas son aquellas partes de las plantas que almacenan las semillas, por lo que jitomate, pepino, chiles, elotes se podríanconsiderar como frutas.
Fruta se le llama a la inflorescencia, la semilla o partes carnosas de órganos florales que haya alcanzado el grado de madurez y sean adecuadas para el consumo humano.
La fruta es una entidad estructural procedente de la transformación de la flor, es decir, es un órgano resultado de esta.
Surge debido al desarrollo de los tejidos que dan soporte a los óvulos de unaplanta, principalmente de las plantas de la familia de las rosáceas. Tras la polinización, el ovario de la planta sufre cambios celulares, lo cual genera el producto. Es la porción comestible de las plantas cultivadas.
Las frutas son los ovarios maduros de las plantas con sus semillas. La porción comestible de la mayoría de las frutas es la parte carnosa del pericarpio o los conductos que cubren yenvuelven la semilla.
4. CLASIFICACIONES
Las frutas se pueden clasificar de muy diversas formas de las cuales las más importantes son las siguientes:
4.1Clasificación en función de su velocidad de respiración:
Su importancia radica en que es una característica que influye directamente en el proceso de conservación.
La respiración de las frutas es el proceso metabólico mediante el cualobtienen energía. Esto lo consiguen mediante la combustión de sus reservas energéticas. Durante este proceso se usa el oxigeno para liberar energía que se encuentra en las células; esta energía es vital y tiene lugar en toda planta viva.
Esta energía se emplea para la síntesis de sustancias que se encuentran en la fruta desde su origen. Se pierde en forma de calor lo cual va ligado a un conjunto dereacciones en las que el almidón se hidroliza y aumenta la cantidad d hidratos de carbono de sabor dulce como la fructosa, glucosa, sacarosa y otros más.
En función en la velocidad en que se presenta la respiración las frutas se pueden clasificar en:
Frutas climatéricas: Son las que sufren bruscamente la subida climatérica, por ejemplo: manzana, pera, plátano, chirimoya. Estas frutas sufren unamaduración muy rápida y cambios significativos de color, textura y composición. Normalmente se recolectan en estado pre climatérico, y se almacenan en condiciones controladas para que la maduración no tenga lugar hasta el momento de sacarlas al mercado.
Frutas no climatérica: Son las que presentan una subida climatérica lenta. Algunos ejemplos son: naranja, limón, mandarina, piña, uva, melón y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • características de calidad de frutas
  • Control de calidad fruta fresca
  • calidad en frutas y verduras
  • Calidad de frutos y semillas
  • Factores que afectan la calidad de una fruta y una hortaliza
  • Calidad de las frutas
  • Programa De Adquisicion De Habitos: La Fruta
  • equipo y procesos para frutas y verduras en control de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS