Calidad

Páginas: 50 (12393 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2009
Modelo Nacional para la

Calidad Total

Copy Right Fideicomiso Premio Nacional de Calidad INDA N° 03-2002-070511262800-01

El Modelo Nacional para la Calidad Total tiene como principal propósito impulsar la competitividad de las organizaciones mexicanas de cualquier giro o tamaño, para proyectarlas a ser de clase mundial. Esto se logra en la medida en que las organizaciones aplican en suoperación cotidiana, el Modelo Nacional para la Calidad Total. La principal fuerza de esta transformación es la creación de valor superior para los grupos de interés de la organización a través de un entendimiento de sus necesidades, de la estrategia de la organización y la mejora continua de los sistemas y procesos, así como de los productos, bienes y servicios. El Modelo Nacional para la CalidadTotal refleja el esfuerzo, experiencia y conocimiento de las organizaciones participantes, evaluadores y especialistas nacionales e internacionales. Su diseño, actualización e integración está a cargo del Consejo Técnico del Premio Nacional de Calidad, conformado por un equipo de especialistas en Calidad Total, con amplia experiencia en su aplicación en organizaciones mexicanas, que representan alos sectores público, privado y académico incluyendo ramas productivas de servicio y manufactura. El Modelo Nacional para la Calidad Total no es prescriptivo, es decir, promueve el empleo de prácticas o herramientas acordes a las características particulares de la organización y su entorno, y no se basa en ninguna teoría o corriente, ni pretende prescribir o proponer como obligatoria algunateoría, técnica o herramienta específica de calidad. El modelo permite identificar las brechas de desempeño frente a un estado deseado que refleja las capacidades clave, que requieren las organizaciones para responder a los retos que les plantea el entorno actual, a nivel global. El Modelo Nacional para la Calidad Total es una guía que define y representa a cualquier organización como un sistema. Elénfasis de esta definición radica en el entendimiento integral de su funcionamiento para provocar la mejora continua. Es también una herramienta para realizar el diagnóstico de desempeño de una organización lo que permite apreciar sus fortalezas y áreas de oportunidad: En el corazón del modelo se encuentra la definición de que toda organización necesita: Evaluar sus resultados y si estos están acordecon sus objetivos y responden a las expectativas de sus grupos de interés. Enfocar el diseño de sistemas y procesos para que respondan a los requerimientos de los grupos de interés, que lleven a mejorar la forma de producir los bienes y/o servicios. Llevar a cabo la implementación de sistemas y procesos optimizando su efectividad y eficiencia. Finalmente, el Modelo es un instrumento para el cambiode la organización, que lleva su desempeño a niveles de clase Mundial. La aplicación sistemática del Modelo permite: a. b. c. d. Entender y representar a la organización como sistema; Diagnosticar el nivel de desempeño en la respuesta a los requerimientos y expectativas de los grupos de interés; Planear la creación de valor hacia los grupos de interés; y Dar seguimiento a la evolución ycapitalización de aprendizajes de la organización Consejo Técnico del Premio Nacional de Calidad

PRESENTACIÓN

ENTORNO AL QUE RESPONDE EL MODELO NACIONAL PARA LA CALIDAD TOTAL
UNA NUEVA REALIDAD Los últimos quince años han sido de profundo cambio a nivel global: La liberación del comercio y la rápida caída de los costos de transporte, la evolución en la tecnología de información, y las comunicacioneshan transformado al mundo a una velocidad y con un alcance nunca visto antes, esto ha impactado tanto en lo económico como en lo político y lo social a todos los países. El mapa geopolítico se ha transformado y de la noche a la mañana surgen nuevas potencias económicas como India y China que plantean nuevos retos a las economías tanto desarrolladas como emergentes. Las fronteras de los países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS