calidad

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Julio cesar Ordoñez mora 18006


liderazgo



La conducta está relacionada a la modalidad que tiene una persona para comportarse en diversos ámbitos de su vida. Esto quiere decir que el término puede emplearse como sinónimo de comportamiento, ya que se refiere a las acciones que desarrolla un sujeto frente a los estímulos que recibe y a los vínculos que establece con su entorno.

A lahora de hablar de conducta y del ser humano es muy frecuente que dentro de lo que es la inteligencia emocional se establezcan tres diferentes tipos del término que nos ocupa. Así, por ejemplo, en primer lugar se habla de lo que se da en llamar conducta agresiva que es la que tienen aquellas personas que se caracterizan por tratar de satisfacer sus necesidades, que disfrutan del sentimiento depoder, que les gusta tener la razón, que tienen la capacidad de humillar a los demás y que suelen ser enérgicas.

2. GESTIÓN DE CALIDAD

ISO 9000 garantiza al cliente que las empresas que fabrican y comercializan el producto. o servicio en cuestión realizan su actividad conforme a dicha normativa (véanse el Premio Nacional Malcolm Baldrige a la Calidad, Premio Europeo a la Calidad – del EuropeanFoundation for Quality Management – o el Australian Quality Award, el Premio Deming de Japón y el International Quality Award). La gestión de la calidad es asunto de todos y en ella se distinguen 8 dimensiones:

rendimiento
características
fiabilidad
conformidad
durabilidad
utilidad
estética
calidad percibida



2. 1. DIFERENTES FORMAS DE ENTENDER LACALIDAD

Enfocada a la fabricación del producto.: calidad significa conformidad con los requisitos.

- al cliente: calidad es satisfacer las expectativas del cliente

- al producto: la calidad se refiere a la cantidad del atributo no apreciado contenido en cada unidad del atributo apreciado.

- al valor del producto: calidad es el grado de excelencia a un precio aceptable y el control de lavariabilidad a un coste aceptable a la trascendencia de la calidad: calidad es lograr o alcanzar el más alto nivel e n vez de contentarse con lo chapucero o fraudulento.

La calidad se puede definir como conjunto de características o cualidades distintivas de un producto servicio que logran satisfacer necesidades y expectativas, tanto explícitas como implícitas.



2. 2. LA GESTIÓN DE LACALIDAD

Planificación – 3 etapas:

- Determinar quiénes son los clientes y cuáles sus necesidades

- Diseñar el producto, conforme a las necesidades de los clientes

- Llevar a cabo los procesos adecuados para lograr las características de producto fijadas en el punto anterior

- Control de la calidad – Evaluación de las desviaciones en calidad

- Tomar medidas necesarias para corregirdichas desviaciones

Mejora de la calidad – Establecer una infraestructura capaz de asegurar mejoras de calidad sistemáticas

- Elaborar proyectos de mejora

- Designar equipo de personas responsable de la implementación de los proyectos de mejora la gestión o administración de la Calidad Total es un enfoque de la admón. empresarial que se fundamenta en la búsqueda de una mayor eficiencia enlos procesos productivos y, con ello, de una mejora de los resultados y la imagen de la compañía (= una manera de enfocar la gestión empresarial).



2. 3. EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Diez factores: - Liderazgo/compromiso de la dirección

- Adopción de la filosofía

- Implicación de los clientes (externos/internos)

- Implicación de los proveedores

- Organización abierta yflexible

- Formación/entrenamiento

- Delegación de poder (empowement)

- Benchmarking ( = intento de superar a los competidores, tomando como referencia a los líderes del sector)

- Mejora de procesos

- Mentalidad "cero defectos"

Kaizen es un término japonés que supone la mejora incremental discontinuada del modo estándar de realizar el trabajo.



2. 4. CASO PRÁCTICO

El coste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS