Calidad

Páginas: 7 (1668 palabras) Publicado: 13 de julio de 2012
|
|http://books.google.com.mx/books?id=KYSMQQyQAbYC&pg=PA1&lpg=PA1&dq=historia+de+la+calidad&source=bl&ots=Irs3bfmY4h&sig=CwKKLmdWhZ|
|6JtPvrobkzq2EwPxc&hl=es-419&sa=X&ei=JEn-T7H-IqTY2gXFtr3XDw&ved=0CFwQ6AEwBg#v=onepage&q=historia%20de%20la%20calidad&f=false |


Objetivo: Obtener el conocimiento acerca de los antecedentes históricos de la calidad en el mundo para sustentar elconocimiento sobre ella.

Procedimiento:
1.    Realiza una investigación, en al menos 4 fuentes de información confiables, como artículos científicos o la bibliografía del curso (incluyéndolas en la bibliografía de tu reporte), con respecto a:

a.    La evolución del concepto de calidad.

b.    Sucesos y personajes que influyeron en los cambios del enfoque decalidad.

c.    Cambios que han implicado a las organizaciones esta evolución del concepto de calidad.

d.    Empresas que se han mantenido en el mercado gracias a su evolución de paradigmas de calidad.

Durante tu investigación identifica conceptos, hechos, personas y fechas claves en la evolución del paradigma de calidad “cumplimiento con las especificacionestécnicas del producto” al paradigma moderno “satisfacer los requerimientos del cliente”.

2.    Representa en una línea de tiempo cómo se dio el proceso de evolución de conceptos, incluye los hechos, las personas y aportaciones, tiempos, etc. que influyeron para este cambio.

3.    Representa en una línea de tiempo la evolución del concepto de calidad en una empresa. Muestra en elgráfico cómo a medida que evoluciona el concepto de calidad, se generan cambios en la estructura y operación de la empresa.



Resultados:
El nacimiento de la calidad se puede establecer desde el comienzo de los empleos o actividades que eran requeridas con cierta especificación de quien lo solicitaba , el concepto de la calidad a evolucionado mucho en la historia ha dejado de ser un de elementode control o inspección a uno de gestión , el control de la calidad se refiere a las características reales del producto en referencia a las que se an determinado para su elaboración , en el nuevo papel de gestión la calidad se basa en mejorar día a día el producto para cumplir las expectativas del cliente al menor costo pero con un valor de calidad.

Personajes y sucesos que marcaron laevolución de la calidad


Edwards W. Deming.
El padre de la calidad
Considerado así por sus grandes aportaciones en el ámbito de la calidad como los 14 puntos de la calidad y las 7 enfermedades de las organizaciones, en la segunda guerra mundial enseño estadísticas a los ingenieros americanos, estadísticas para mejorar la calidad de los materiales en la guerra esto llama la atención delos japoneses quienes con adoptan su metodología convirtiéndose en uno de los mejores países en el mercado mundial su mayor contribución a los procesos de calidad en Japón es el control estadístico de los procesos , este personaje diseña un ciclo para el mejoramiento de la calidad llamado PDCA que significa: Planificar, D hacer , Comprobar , Ajuste , en este orden se efectúan para elmejoramiento día a día de la calidad.

14 puntos de Edwards W. Deming.
1. Crear constancia en la mejora de productos y servicios, con el objetivo de ser competitivo y mantenerse en el negocio, además proporcionar puestos de trabajo.
2. Adoptar una nueva filosofía de cooperación en la cual todos se benefician, y ponerla en práctica enseñándola a los empleados, clientes y proveedores.
3.Desistir de la dependencia en la inspección en masa para lograr calidad. En lugar de esto, mejorar el proceso e incluir calidad en el producto desde el comienzo.
4. Terminar con la práctica de comprar a los más bajos precios. En lugar de esto, minimizar el costo total en el largo plazo. Buscar tener un solo proveedor para cada ítem, basándose en una relación de largo plazo de lealtad y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad
  • Calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS