Calidad
CALIDAD DE VIDA: SALUD
El desarrollo de una sociedad, no se debe medir esencialmente por su economía, su proyección hacia elfuturo o su capacidad de crecer poblacionalmente, sino más bien por el bienestar de sus individuos. Por consiguiente, es importante cumplir y otorgar la mejor calidad de vida a estos individuos, pero ¿porqué razón otorgar una excelente calidad de vida?
Primeramente, debemos saber que para que un individuo tenga una mejor calidad de vida son necesarios tres aspectos importantes y fundamentales, loscuales son vivienda, salud y educación. Entre estos aspectos fundamentales se encuentra quizás el más importante y el que muchos colombianos quisiéramos tener de una manera digna y esencial. Esteaspecto es la salud. Aunque como colombianos tenemos el derecho innato de hacer parte a un régimen de seguridad social, el estado en general no cumple con este servicio de la mejor manera, o por asídecirlo se hace negligente a la salud de nosotros los colombianos.
Es importante saber que como parte de esta patria tenemos decretos y artículos los cuales nos cubren y nos protegen dentro de un sistemade seguridad social y de salud. Decretos y artículos que se encuentran establecidos en la LEY 100 de 1993. Debemos saber que el principio fundamental de esta ley es “Garantizar la prestación de losservicios sociales complementarios de un individuo”. Por tal razón, es fundamental que un derecho tan importante como es el de la salud se nos brinde de la mejor manera.
Pero lastimosamente todo no escolor de rosas, ya que el gobierno no presta este derecho fundamental de la mejor manera. Cada día las EPS, IPS y ARP prestan un servicio inadecuado a la comunidad, las clínicas y hospitales estánrepletas de enfermos sin sus tratamientos adecuados, las citas para visitar a un profesional en la salud son cada vez más postergadas, y la ineficiencia de muchos tratamientos ante enfermedades...
Regístrate para leer el documento completo.