Calidad
* Edwards Deming
Participo activamente en la capacitación en control de calidad durante la segunda guerra mundial.
Estudio el uso de la estadística en el control dela calidad.
Llevo a Japón, después de la segunda guerra mundial, los métodos estadísticos para el control de calidad.
Creo los 14 puntos de la responsabilidad del administrador por la calidad y laadministración de una empresa:
1. Crear una visión de futuro y comprometerse con ella.
2. Aprender y vivir la filosofía de la calidad.
3. Comprender el propósito de la inspección y sufunción en el mejoramiento de procesos y la reducción de costo.
4. Dejar de tomar decisiones usando como único parámetro el precio.
5. Mejorar de manera constante, y siempre los sistemas deproducción y servicio.
6. Formalizar entrenamiento de todo el personal.
7. Sustituir la supervisión tradicional por un liderazgo efectivo.
8. Eliminar el miedo y sustituirlo por la confianza.9. Optimizar y enfocar el trabajo en equipo hacia los objetivos del negocio.
10. Dejar de usar eslóganes y exhortaciones para motivar a los trabajadores.
11. Eliminar las cuotas numéricas yla administración por objetivos.
12. Remover los obstáculos que impidan al empleado sentirse orgulloso de su trabajo.
13. Promover la educación y el mejoramiento personal.
14. Asegurar quetodo lo anterior se realice.
* Phillip B. Crosby
Inicio el programa de reducción de costos de calidad “Buck a day (BAD)”.
Diseño el programa de mejoramiento de la calidad en 14 pasos.
Creoel programa “cero defectos-30”, que es un programa de la calidad de 30 días para el supervisor y 8 o 10 empleados del supervisor.
* Joseph M. Juran
Recomendó a los japoneses apegarse a lassiguientes estrategias para ser líderes mundiales en calidad:
* Los administradores supervisores se deben encargar personalmente de dirigir la revolución de la calidad.
* Todos los niveles y...
Regístrate para leer el documento completo.