Calificadoras De Riesgo En El Ecuador
Las Calificadoras de Riesgo son compañías especializadas que realizan análisis técnico e independiente sobre la calidad del riesgo crediticio de un emisor o de un valor. Las categorías de calificación que emiten, permiten a los inversionistas diferenciar fácilmente los niveles de riesgo y tomar decisiones según sus requerimientos. Esta última puntualización esnecesaria porque una calificación de menor riesgo no siempre es peor, se difunde para que quienes realicen transacciones con la institución o producto conozcan el riesgo que asumen.
Luego de conocerse los problemas de seguimiento y calificación por una de las calificadoras de Riesgo en Ecuador. El análisis se centra en cuestionar si es necesario tener 4 o 5 calificadoras en Ecuador cuando enla práctica internacional y en países mucho mas grandes como USA se cuentan con hasta 3. Se analiza el riesgo moral en la operativa de quién te contrata? y a quién calificas? y se comparten experiencias sobre la operativa en otros países con las calificaciones de riesgo requeridas.
La función de las clasificaciones de riesgo es la de determinar la viabilidad, oportunidad y sobre todo laseguridad de emprender algún tipo de negocio o contrato; en el caso de las calificaciones sobre un país, tiene que ver con su capacidad para cumplir con sus deudas y obligaciones financieras.
En Ecuador, el desarrollo de las calificaciones tiene un antecedente importante entre 1999 -2000 donde luego de un feriado bancario se declaró en quiebra a un grupo de instituciones financieras afectandogravemente la confianza y los depósitos de los ecuatorianos en las instituciones bancarias.
Debido a este acontecimiento se fortaleció el concepto de agencia de garantía de depósitos y se reformó la Ley de Instituciones Financieras, exigiendo la calificación de riesgo con actualizaciones trimestrales a las Instituciones bancarias.
Pese a ello, en estos últimos años han ocurrido quiebras bancariascomo el del Banco los Andes y la Mutualista Benalcázar, instituciones declaradas en quiebra habiendo contado con una calificación de riesgo aceptable.
Calificadoras locales e internacionales
La calificación de valores se originó en los Estados Unidos hacia finales del siglo XIX, desarrollándose un sistema de información crediticia utilizado por inversionistas e instituciones financieras. Aprincipios del siglo XX, con el desarrollo de la industria ferroviaria, las empresas de ese sector se convirtieron en las principales emisoras de obligaciones (bonos), hecho que dio pie a la creación de otras empresas dedicadas a estudiar la calidad de dichos instrumentos. En la medida en que el mercado se desarrollaba y la oferta de instrumentos crecía, las agencias calificadoras evolucionabantambién, calificando todo tipo de emisiones ofrecidas en el mercado doméstico e internacional. En 1919 la actividad de calificación de riesgos cubría desde los Estados Unidos deudas soberanas de países como Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, y la República China.
Las tres calificadoras que mantienen la mayor parte del mercado a nivel mundial son: FitchRatings, Moody’s y Standard and Poor’s. De estas3, solo existe en Ecuador Fitchratings.
Standard & Poor´s tiene dos filiales para América latina, una en México y la otra en Buenos Aires, desde Buenos Aires se atienden los requerimientos de calificación de varios países: Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay. Desde México se atienden los requerimientos de calificación de Centroamérica y el Caribe, Colombia, Ecuador yVenezuela.
En nuestro país existen actualmente cuatro calificadoras de riesgos, tres en la ciudad de Quito y una en la ciudad de Guayaquil que se ocupan del sector bancario, no bancario, de emisión de obligaciones, titularizaciones, etc.
A continuación se detallan las calificadoras de riesgo con sus respectivas franquicias:
El 11 de julio la Superintendencia de Bancos descalificó a la...
Regístrate para leer el documento completo.