Nació el 31 de agosto de 12 en Antium (hoy Anzio, en Italia), fue el hijo más joven del general Julio César Germánico y de Agripina la Mayor, nieto por adopción del emperador Tiberio. El apodo deCalígula se lo ganó en su juventud en los campamentos militares, Calígula (en latín, diminutivo del calzado militar romano), debido a los pequeños zapatos militares que usaba. Fue nombrado por Tiberio,junto con su nieto, Tiberio Gemelo, coheredero al trono, aunque el Senado y el pueblo eligieron a Calígula como su único emperador. Adoptó a Gemelo como hijo y más tarde ordenó asesinarle. Fueclemente durante los primeros meses, pero se convirtió en un tirano depravado tras una enfermedad mental. Se ha dicho que había sufrido de epilepsia en su juventud, y que después se vería seriamenteaquejado de insomnio. Suetonio nos cuenta que no dormía más que tres horas por noche, y que lo asaltaban espantosas pesadillas. Derrochó su fortuna en espectáculos públicos y proyectos de construcción deedificios, desterró o asesinó a la mayoría de sus familiares, nombró a su caballo cónsul, se proclamó dios construyendo templos y realizando sacrificios en su honor. Es una ironía curiosa que Calígulahaya sido criticado tanto por no mostrar emoción cuando ejecutaron a su madre y hermanos, como, más tarde, por cometer incesto con sus hermanas. La historia es probablemente un invento, pero Drusila erala hermana favorita de Calígula, y cuando ella murió, el 10 de junio del 38, ordenó su deificación. Se anunció un período de duelo, y Calígula dejó Roma para buscar consuelo, viajando a través deCampania y Sicilia. Practicó ampliamente la confiscación (casi siempre ilegal) e hizo prácticamente obligatorio para todas las personas ricas, el instituirle heredero de una parte de sus bienes. Ademásde aumentar los ingresos por esta vía, suprimió algunos gastos, y entre ellos el importe de dinero que se entregaba a los legionarios cuando se licenciaban, que fue reducido a la mitad (seis mil...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.