calizas

Páginas: 28 (6843 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
USOS CAL










Calizas
Las calizas son rocas originadas por un proceso de sedimentación directa. Esta sedimentación puede tener diversos orígenes, si bien la más común es la denominada precipitación bioquímica donde el carbonato cálcico se fija en forma de aragonito( forma cristalina del carbonato de calcio (CaCO3)) en las conchas o esqueletos de determinados organismosmacroscópicos o nanoscópicos y a su muerte, estas conchas o esqueletos se acumulan, originando un sedimento carbonatado.El aragonito, inestable en condiciones atmosféricas, se va transformando en calcita, y la disolución parcial y reprecipitación del carbonato cementa la roca, dando origen a las calizas.
Otra forma de depósito es la fijación del carbonato sobre elementos extraños, como granos de cuarzo, opequeños fragmentos de fósiles, dando origen a los oolitos (calizas oolíticas). También las algas fijan este compuesto, dando origen a mallas de algas o estromatolitos, que si se fragmentan y ruedan originan los pisolitos (calizas pisolíticas). Todas estas posibilidades dan origen a los diversos tipos de calizas.
Junto con el carbonato cálcico se suele producir el depósito de otros componentes,ya sean detríticos medio-finos (arena-limo), o finos (arcillas); el primer caso es propio de medio energéticos, caracterizados por la sedimentación de fragmentos de fósiles, o resedimentación de fragmentos de calizas ya más o menos consolidadas. Así se originan las denominadas calizas bioclásticas, o de intraclastos, respectivamente. En el segundo caso, se produce la floculación de las arcillasconjuntamente con el depósito de los carbonatos, ya que ambos son propios del depósito en aguas tranquilas, y se originan las denominadas margas, margocalizas, y calizas margosas, formadas por proporciones variables de caliza y arcilla.
CARACTERÍSTICA TÉCNICA
Las calizas son rocas sedimentarias que contienen por lo menos 50% de minerales de calcita (CaCO3) y dolomita (Ca,Mg(CO3)), predominando lacalcita. Cuando prevalece la dolomita se denomina dolomía. La caliza es aglomerante, neutralizante, escorificante y fundente.
Principales derivados de la caliza.
Por su importancia comercial los principales derivados de la caliza son:



LA CAL
Es el producto que se obtiene calcinando la piedra caliza por debajo de la temperatura de descomposición del óxido de calcio. En ese estado sedenomina cal viva (óxido de calcio (CaO)) y cuando se le añade agua a la cal viva se obtienen productos hidratados denominados comúnmente cal apagada ó hidróxido de calcio (Ca (OH)2) y dolomía hidratada (CaMg (OH)4).
VARIEDADES COMERCIALES
Cal Viva
Material obtenido de la calcinación de la caliza que al desprender anhídrido carbónico, se transforma en óxido de calcio. La cal viva debe ser capaz decombinarse con el agua, para transformarse de óxido a hidróxido y una vez apagada (hidratada), se aplique en la construcción, principalmente en la elaboración del mortero de albañilería.
Cal hidratada
Se conoce con el nombre comercial de cal hidratada a la especie química de hidróxido de calcio, la cual es una base fuerte formada por el metal calcio unido a dos grupos hidróxidos. El óxido decalcio al combinarse con el agua se transforma en hidróxido de calcio.
Cal hidráulica
Cal compuesta principalmente de hidróxido de calcio, sílica (SiO2) y alúmina Al2O3) o mezclas sintéticas de composición similar. Tiene la propiedad de fraguar y endurecer incluso debajo del agua.
PROCESO DE OBTENCIÓN
Extracción. Se desmonta el área a trabajar y se lleva a cabo el descapote, posteriormente sebarrena aplicando el plan de minado diseñado, se realiza la carga de explosivos y se procede a la voladura primaria, moneo, tumbe y rezagado, carga y acarreo a planta de trituración.
Trituración. En esta etapa es sometida a un proceso de trituración que arrojará como producto trozos de menor tamaño que normalmente son de 4” a 6”, que serán calcinados en hornos verticales. La trituración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caliza
  • Caliza
  • caliza
  • Caliza
  • Caliza
  • caliza
  • LA PIEDRA CALIZA
  • Piedra Caliza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS