CALOR DE REACCION DE NEUTRALIZACION
INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA II
Gustavo Adolfo Bocanegra Baeza (1332263); Christian Camilo Canizales Cárdenas (1326290)
Profesor: John EdgarOrtiz
CALOR DE REACCION DE NEUTRALIZACION
1. OBJETIVOS:
Hallar y determinar la capacidad calorífica del calorímetro utilizado en las reacciones de neutralización
determinar el cambio de entalpia oel calor de reacción de algunas reacciones de neutralización a presión constante o isobárica.
2. MARCO TEÓRICO:
La primera ley de la termodinámica creada en el siglo XIX, atribuida al físicoirlandés, William Thompson Lord Kelvin (1824-1907), la cual establece que: “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Observada en términos más precisos, se puede determinar encondiciones isobáricas (presión constante) por medio de un instrumento llamado calorímetro, que sirve para determinar de manera directa, cambios de calor para todo tipo de reacciones (neutralización, calorde disolución y dilución). Nos permite conocer una función de estado llamada entalpia (H) que está dada por:
H= U +PV
Donde U= energía interna del sistema,
P= presión del sistema y V=volumen del sistema.
Cuando se tiene un proceso de un sistema cerrado a presión constante, el ^H (cambio de entalpia) es igual al calor de la reacción. Lo que significa que la variación de entalpia,del sistema es igual a la cantidad de calor que se intercambia durante dicho proceso.
Entonces tenemos: ^H = Qp = calor que intercambia el sistema en un proceso isobárico.
De la misma forma si sequiere determinar el valor de la capacidad calorífica de un calorímetro ( Cc) , es necesario conocer el calor de la reacción (-qr), el cambio de temperatura( ^T), el calor especifico de la solución (Csln) y por último la masa de la solución ( msln) que en términos matemáticos está dado por la siguiente ecuación:
C = (-qr) – Csln *msln * ^T
^T
3. DATOS Y CÁLCULOS:...
Regístrate para leer el documento completo.