CALOR GLOBAL
1.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA PRUEBA JUDICIAL
A pesar de las diferencias que existen entre los procedimientos de las diversasmaterias existentes y la distinta regulación que adjetivamentesuele dársele a losmismos, la Institución de la Prueba Judicial conserva su unidad en lo referente a losdelineamientos y principios generales. Ahora bien, en el Proceso Civil Venezolano, lo atinenteal estudio del proceso probatorio, debe ser remitido tanto al Código Civil o Sustantivo Venezolano como al de procedimiento o adjetivo. Consecuentemente, tenemos que la regulación del procedimientoen parte es común a todos los medios de prueba y, en parte, privativo decada una de ellas, estando integrado por la concatenación de todas aquellasactividades cuya específica finalidad es convencer alJuez de Causa de la certeza de loshechos alegados e invocados.La actividad probatoria, como cualquier otra actividad humana, debe fijarse en su forma, espacio y tiempo, regulándose en su práctica ydesarrollo, sin lo cual no podríaefectuarse un verdadero estudio a la Teoría General del Proceso y, másespecíficamente, de la prueba; es por esto que a continuación se señalarán diversos principios querigen la Prueba Judicial en el Proceso Civil
.1
PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA
E l mismo tribunal que ha conocido de las alegaciones debe conocer de las pruebas que se aportan para contrastar loshechos aducidos.
E s lógico que el tribunal que conoce de la demanda y en la cual se constituyó la relación procesal, por ser allí donde se explayaron los hechos que sirven de base a la pretensión,tenga que conocer de las pruebas y de los hechos que se tratan de probar.
E sto puede verse comoexcepción al principio de la competencia la comisión de la evacuación, porque puedecomisionarse aotro tribunal para la realización de la prueba, en especial cuando la prueba que tenga que producirse no sea en el lugar sede del Tribunal; el comisionadono podrá decidir sobre ella; los casos de...
Regístrate para leer el documento completo.