Calzaduras
Un agradecimiento especial a las siguientes personas:
Est •Ing. Carlos Cassabone ( Gallegos Cassabone Arango)
•Ing. C. Estrada (Geotecnica S.A.) •Ing. ( Soletachs Bayche S.A.)
Este trabajo se realizo con el aporte de: sus materiales y experiencias.
EL GRUPO 10 FORMADO POR:
–AGUIRRE AGUIRRE, RAUL –FLORES HUIMAN, MANUEL –MILLA VILLAFANA, YENNY –TAFUR GARRO, NANCYPRESENTAN:
MUROS PANTALLA
GENERALIDADES
Pes Peso unit. Seco 1.8 a 2.2 t/m2 . Seco 1.8 a 2.2 t/m2 D relativa 70% a70% a 95 % D relativa 95 % Cohesión entrre 0.40 aa0.80kg/cm2 2 Cohesión entrre 0.40 0.80kg/cm o o Angulo de fricción interna 36o a 42o
DEFINICION
¿QUE SON LOS MUROS PANTALLA? Son paredes construidas. para efectuar una excavación profunda con la misión de resistir losempujes del terreno y limitar la entrada de agua al terreno
APLICACIONES
SOTANOS DE EDIFICIOS. APARCAMIENTOS SUBTERRANEOS. COMUNICACIONES SUBTERRANEAS(TUNELES POZOS). OBRAS MARITIMAS Y PORTUARIAS (DIQUES SECOS). CIMENTACIONES PROFUNDAS.
¿Excavación sin Protección?
Muy Riesgoso, ya han ocurrido varios accidentes lamentables
¿RIESGO TEMERARIO O IGNORANCIA?
¿RIESGO TEMERARIO OIGNORANCIA?
Compleja
Menos compleja
El objetivo
Situaciones
TEMA: CALZADURA vs. MURO ANCLADO
DEPENDE DE VARIOS FACTORES:
• • • • • • Características del suelo Presencia de humedad Altura de la excavación Procedimiento de excavación Medidas de Protección Apuntalamiento
CALZADURAS
Edificio Wiese SAGITARIO
CONSIDERACIONES
Pes Peso unit. Seco 1.8 a 2.2 t/m2 . Seco1.8 a 2.2 t/m2 D relativa 70% a70% a 95 % D relativa 95 % Cohesión entrre 0.40 aa0.80kg/cm2 2 Cohesión entrre 0.40 0.80kg/cm o o Angulo de fricción interna 36o a 42o
DATOS PARA EL DISEÑO
DEL TERRENO
•PERFIL ESTRATIGRAFICO •CARATERISTICAS GEOTECNICAS DE LAS DISTINTAS CAPAS
DE LOS EDIFICIOS PROXIMOS
•ESTADO DE CONSERVACION •TIPO DE ESTRUCTURA
DE OBRAS SUBTERRANEAS PROXIMAS
•SITUACION YCARACTERISTICA
DE LA OBRA QUE SE PROYECTA
•PROFUNDIDAD DE EXCAVACION. •ACCIONES DE LA ESTRUCTURA
EFECTOS CAUSADOS POR LAS EXCAVACIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS ADYACENTES
•DESPLAZAMIENTO PARALELO DE LAS PAREDES LATERALES •AGRIETAMIENTOS , FISURAMIENTOS. •ATASCAMIENTO DE VENTANAS Y PUERTAS.
Compleja
Menos compleja
El objetivo
Situaciones
H« 3m H entre 3 y 6m H entre 6 y10m H mayor de 10m
TEMA: CALZADURA vs. MURO ANCLADO
EXIGENCIAS DIFERENTES
Pantallas
Para el caso del conglomerado compacto de Lima, se ha adaptado a las condiciones del suelo la tecnología de pantallas atirantadas o muros anclados
COMPONENTES
ENSAMBLE DE LOS CABLES
CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO
• Presiones del suelo • Coeficientes de seguridad • Exigenciasestructurales durante el proceso de construcción • Estado final como pantalla temporal • Estado final como muro de contención • Metodos de análisis y diseño • Empalme con losas y vigas
PROCESO CONSTRUCTIVO
PROCESO CONSTRUCTIVO
•EXCAVACION DEL RECINTO •PERFORACION DE CONDUCTOS PARA ANCLAJE •COLOCACION DE ARMADURAS •ENCOFRADOS DEL MURO •VACEADO DE CONCRETO •TENSADO DE CABLES
Procesoconstructivo
Secuencial progresivo por hileras de arriba hacia abajo. Secuencia típica
• • • • • Excavación por paños alternados de 4m de altura Perforación Colocación del cable Formación del bulbo de anclaje Construcción del paño de pantalla ( concreto vaciado o concreto disparado) • Tensado y anclaje del cable
PAÑETEO DE TALUD
MAQUINAS PERFOADORAS, PARA LA COLOCACION DE LOS ANCLAJESFORMACION DEL BULBO DESPUES DE PERFORACION
EXTREMO. MASILLA DE PROTECCION
CABLES PARA EL TENSADO
COLOCACION DE ARMADURAS
ENCOFRADO DEL MURO PANTALLA
EQUIPO DE BOMBEO PARA CONCRETO LANZADO POR VIA SECA
PLAZA 3 SAN ISIDRO
GATA HIDRAULICA
Tensado de los cables
4m cable
PERFORACION EN PRIMERA HILADA
PERFORACION DEL SEGUNDO NIVEL
PANEL DE MURO ANCLADO YA...
Regístrate para leer el documento completo.