Camañas Preventivas
Tipos de evaluación de programas de prevención
La evaluación de un programa de prevención esel proceso que ayuda a determinar si la intervención realizada ha sido eficaz, en el sentido de que logró los objetivos que pretendía y si, por tanto, puede ser repetida de manera exitosa o debe sermodificada para mejorar los resultados. En general existe consenso en que las campañas masivas de prevención son algo positivo y se reconoce que iniciativas de este tipo en ningún caso perjudican a lapoblación. Aún así, se hace necesaria la medición de los efectos que estos mensajes tienen en las actitudes de la población para de esta manera asignar de la mejor manera posible los recursos con quese organizan estos programas y evitar situaciones en que no se conoce en forma cierta si los objetivos de un proyecto están siendo cumplidos.
Es cierto que cada caso es distinto, y que un programaque funciona a la perfección en una comunidad específica, puede tener pésimos resultados al ser adaptado a otra región, pero en general, las evaluaciones específicas de una campaña pueden serconsideradas como indicadores de la efectividad de ese modelo de programa. Además permiten definir algunos de los elementos que contribuyen a potenciar los resultados de campañas de esta naturaleza. Alrespecto existe un estudio realizado en 1992 por Backer, Rogers y Sopory, que en su libro Designing health comunicación campaigns: What works? dan a conocer una lista de generalizaciones sobre campañas deprevención exitosas hechas a partir de evaluaciones de programas anteriores. Para medir la eficacia de una campaña se pueden utilizar distintas aproximaciones en función de lo que se quiere...
Regístrate para leer el documento completo.