Camara Comercio

Páginas: 33 (8019 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015
~~~0~r0~~~~:~~~~~~~~j:-:J.~4:~i0g.~g,~~~;~~'~:}

~~.:f

INVESTIGACION
BASICA
E INNOVACION TECNOLOGICA
PEDRO MIGUEL ETXENIKE
Físico. Ex-consejero de Educación y Cultura

.re-'

MPEZARE como es costumbre en estos
casos-costumbre hoy bien justificada-por
agradecer a los organizadores la celebración de
estas jornadas que, a mi entender, sólo puede tener
efectos positivos. No veo tan claramente-y losque
me conocen saben que la modestia no es una de mis
hipotéticas virtudes-qué puede aportar mi presencia
en el mismo. Yo llevo ya dos años entre Cambridge y
los Estados Unidos, dedicado a problemas que
muchos de ustedes considerarán, sin duda, totalmente desconectados de la realidad. Claro está que,
como tan lúcidamente nos ha enseñado un vasco
ejemplar, si algo caracteriza lo real; «la'realidad»es
precisamente su complejidad y su escape constante
de intentos de simplificación unidimensionales. Me
refiero naturalmente a nuestro Xabier Zubiri. Su
línea de pensamiento es directamente aplicable al
asunto que nos ocupa.
¿Cómo encontrar, entender, resumir y explotar la
conexión que pensamos existe, o puede existir, entre
preguntas básicas, fundamentales, infinitamente alejadas, al menosaparentemente, de nada aplicable, y
la «realidad», la vida diaria, la innovación tecnológica e industrial?
¿Existe una relación de causa a efecto, directamente cuantificable, entre investigación básica,
innovación tecnológica, y aumento de productividad? ¿Puede, en definitiva el dinero invertido en
investigación y desarrollo traducirse en aumento de
beneficios?; algo que me imagino es el interésprincipal de los empresarios, al menos sería el mío
en su caso; aspiración que lejos de ser vergonzante
no sólo es legitima sino que lo es afortunadamente
para todos, para el bienestar social diría yo.
Una advertencia previa. Quien espere encontrar
en mi exposición la respuesta a una, quizás, inevitable pregunta, formulada más o menos así: todo
esto que usted dice, está muy bien, pero yo comoempresario, ahogado por mil problemas, sin fuentes
de financiación, compitiendo incluso con empresas
sostenidas artificialmente por subvenciones cuya
justificación no siempre alcanzo a comprender ¿qué
tengo que hacer?; quien esto desee, quien espere la
solución a su problema concreto se sentirá lógicamente decepcionado al final de mi charla.
Tampoco vaya referirme a una serie de profundos
problemas,asociados, en cierta medida al menos, al
cambio tecnológico: El posible aumento de la
59

~
~

11II

~

~..

'.!I
~j

.QI

..

(!,

f!;;

~

~

-

~
i'Íi

>1i!

Ii:

r-

concentración del poder, información e inteligencia
en manos de un colectivo cada vez más reducido de
personas, el uso por parte de los estados de la
capacidad informativa moderna como instrumento
eficaz de un abusivo control político,las relaciones
entre la tecnología y empleo, la posibilidad de
catástrofes mundiales producidas por desarrollos
tecnológicos, la cuestión compleja e interesante de
«la neutralidad de la Ciencia», los problemas éticos
y morales derivados de los nuevos avances en
biología molecular e ingenieria genética, etcétera.
Por un lado el tiempo, y sobre todo mi ignorancia me
obligan a acotar el ámbito de miintervención.
Por otro lado veo que muchos de los aspectos
fundamentales que deben estudiarse en unas jornadas tituladas «La empresa y la sociedad ante el
desarrollo tecnológico» han sido ya, no dudo que
excelentemente a la vista de los ponentes, y de lo que
pude escuchar ayer, abordados:
El sistema educativo, es, en mi opinión, el punto
más clave, sin cuya profunda reforma a todos los
nivelescomo se dice ahora, lo demás no son más
que parches temporales. Del acierto o desacierto de
la política educativa que desarrollemos dependerá,
en buena medida, nuestra capacidad o incapacidad
para afirmamos como pueblo frente a los nuevos
retos que debemos afr-ontar.El, ignoro si el término
todavia conserva su validez originaria, desafío Europeo, que nos abre nuevas puertas y modalidades
de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Camara De Comercio
  • Que Es La Camara De Comercio
  • Camaras De Comercio
  • Camara de comercio
  • Camaras de comercio
  • Camara De Comercio
  • Camara De Comercio
  • Camaras de comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS