cambio climático
El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad.
Si noreducimos rápida y drásticamente las emisiones de gases efecto invernadero en todo el mundo los impactos del cambio climático serán realmente graves. Las emisiones de este tipo de gases hanaumentado mucho desde la época preindustrial por el modelo energético global basado en la quema de combustibles fósiles.
Los impactos del cambio climático ya son perceptibles, y quedan puestos enevidencia por datos como:
El aumento de la temperatura global de 0,85 ºC, el mayor de la historia de la humanidad.
La subida del nivel del mar.
El progresivo deshielo de las masas glaciares, como elÁrtico.
Pero hoy también podemos ver los impactos económicos y sociales, que serán cada vez más graves, como:
Daños en las cosechas y en la producción alimentaria.
Las sequías.
Los riesgos en lasalud.
Los fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas y huracanes.
¿Cómo nos afecta a la población?
El cambio climático nos afecta a todos. El impacto potencial es enorme, conpredicciones de falta de agua potable, grandes cambios en las condiciones para la producción de alimentos y un aumento en los índices de mortalidad debido a inundaciones, tormentas, sequías y olas de calor. Endefinitiva, el cambio climático no es un fenómeno sólo ambiental sino de profundas consecuencias económicas y sociales. Los países más pobres, que están peor preparados para enfrentar cambiosrápidos, serán los que sufrirán las peores consecuencias.
Se predice la extinción de animales y plantas, ya que los hábitats cambiarán tan rápido que muchas especies no se podrán adaptar a tiempo. La...
Regístrate para leer el documento completo.