Cambio Climatico

Páginas: 5 (1097 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
Comencemos por saber a qué se le conoce como “cambio climático”. Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad,
etc. En teoría, son debidos tanto a causasnaturales antropogénicas.
Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables.

Causas de los cambios climáticos
El clima es un promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico. Losdistintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos (vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas. Estos factoresy sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco:  temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad  y  precipitaciones.

Pero existen fluctuaciones considerables en estos elementos a lo largo del tiempo, tanto mayores cuantos mayores sea el período de tiempo considerado. Estas fluctuaciones ocurren tantoen el tiempo como en el espacio. Las fluctuaciones en el tiempo son muy fáciles de comprobar: puede presentarse un año con un verano frío (por ejemplo, el sector del turismo llegó a tener fuertes pérdidas hace unos años en las playas españolas debido a las bajas temperaturas registradas y al consiguiente descenso del número de visitantes, y el presente invierno ha sido mucho más frío de lo normal,no sólo en España, sino en toda Europa). Y las fluctuaciones espaciales son aún más frecuentes y comprobables: los efectos de lluvias muy intensas en la zona intertropical del hemisferio sur en América (inundaciones en el Perú y en el sur del Brasil) se presentaron de forma paralela a lluvias muy escasas en la zona intertropical del Norte de América del Sur (especialmente en Venezuela y otrasáreas vecinas).

Cambios Climáticos Globales:

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en Inglés, Intergovernmental Panel on Climate Change), formado por científicos de todo el mundo, indican que durante los últimos 100 años la temperatura del aire superficial aumentó en promedio 0.6° Celsius (1.1°F). Puede que esto no suene como un gran cambio, pero incluso un gradopuede afectar la Tierra. Abajo enumeramos algunos efectos de cambio de clima que están ocurriendo actualmente.

* El nivel del mar está aumentando. Durante el Siglo XX, el nivel del mar ha subido cerca de 15 cm (6 pulgadas) debido al derretimiento del hielo glaciar y a la expansión de un agua de mar más caliente. Los modelos predicen que el nivel del mar podría subir hasta 59 cm (23 pulgadas)durante el siglo XXI, amenazando las comunidades costeras, pantanos, y arrecifes de coral .
* El hielo del mar Ártico se está derritiendo. El grosor del hielo marino de verano es aproximadamente la mitad de lo que era en 1950. El hielo que se derrite podría provocar cambios en la circulación del océano. Además, el hielo que se derrite acelera el calentamiento del Ártico.
* Los glaciares yla capa permanentemente congelada se están derritiendo. Durante los últimos 100 años, los glaciares de montaña en todas las áreas del mundo han disminuido de tamaño, al igual que la extensión de la capa permanentemente congelada en el Ártico. La lámina de hielo de Groenlandia también se está derritiendo muy rápidamente.
* Las temperaturas de la superficie del mar se están elevando. En las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico
  • cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS