CAMBIO DE PERSONALIDAD DEBIDO A ENFERMEDAD M DICA
Criterios para el diagnóstico de cambio de personalidad debido a enfermedad médica
Criterio A. Alteración duradera de la personalidad que representa un cambio de las características previas del patrón de personalidad del sujeto. En los niños la alteración se expresa por una acusada desviación del desarrollo normal o por un cambio significativoen el patrón habitual del comportamiento y que se mantiene como mínimo durante un año.
Criterio B. Demostración, a través de la historia, de la exploración física o de las pruebas de laboratorio, de que la alteración es un efecto fisiológico directo de una enfermedad médica.
Criterio C. La alteración no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental.
Criterio D. La alteración noaparece exclusivamente en el transcurso de un delirium y no cumple los criterios diagnósticos para la demencia.
Criterio E. La alteración causa un malestar clínicamente significativo o deterioro laboral, social o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.
Subtipos
El cambio de personalidad puede especificarse indicando los síntomas que predominan en el cuadro clínico:
Tipo lábil,variación afectiva
Tipo desinhibido, descontrol de impulsos
Tipo agresivo
Tipo apático, indiferencia
Tipo paranoide, suspicacia o ideación persecutoria
Tipo combinado, se usa este subtipo cuando predominan más de un síntoma
Otros tipos, debe usarse este subtipo para un cambio de personalidad asociado a crisis comiciales
Tipo no especificado
Enfermedades médicas asociadas
Neoplasias del sistema nerviosocentral
Traumatismo craneal
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad de Huntington
Epilepsia
Enfermedades infecciosas con implicación del sistema nervioso central (V.I.H)
Enfermedades endocrinas (hipotiroidismo, hipoadrenocorticalismo, hiperadrenocorticalismo)
Enfermedades autoinmunes que afectan al sistema nervioso central (lupus eritematoso sistémico)
Relación con los Criterios Diagnósticos deInvestigación de la CIE-10
Presencia de cambios en al menos tres rasgos de personalidad
TRASTORNO MENTAL NO ESPECIFICADO DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
Esta categoría debe emplearse para los casos en los que se ha establecido que la alteración es causada por efectos fisiológicos directos de la enfermedad médica, sin que se cumplan los criterios diagnósticos para un trastorno mental específico debido auna enfermedad médica.
DELIRIUM DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
Los trastornos del Delirium tienen en común la alteración de la conciencia y de las funciones cognoscitivas que no puede ser explicado por la preexistencia o desarrollo de una demencia. La alteración se desarrolla a lo largo de un breve período de tiempo y tiende a fluctuar a lo largo del día.
El delirium es un trastorno potencialmentereversible que suele aparecer de manera repentina. Disminuye la capacidad para prestar atención, la persona está confusa, desorientada y es incapaz de pensar con claridad. (Merck,1989)
Características Diagnósticas del delirium
Presentación aguda de confusión
Incapacidad de prestar atención
Dificultad de concentración
Desorientación temporal
Alteración del lenguaje
disnomia, deterioro de la capacidadpara nombrar objetos
disgrafía, deterioro de la capacidad para escribir
Enturbiamiento del pensamiento o de la percepción, a menudo acompañado de:
falta de memoria
irritación
aislamiento de otros
agitación
percepción de voces
alucinaciones o ilusiones
Trastorno del sueño
Criterios para el diagnóstico de Delirium debido a enfermedad médica
Criterio A. Alteración de la conciencia (disminución de lacapacidad de atención al entorno) con disminución de la capacidad para centrar, mantener o dirigir la atención.
Criterio B. Cambio en las funciones cognoscitivas o presencia de una alteración perceptiva que no se explica por la existencia de una demencia previa o en desarrollo.
Criterio C. Alteración se presenta en un corto período de tiempo y tiende a fluctuar a lo largo del día
Criterio D....
Regístrate para leer el documento completo.