Cambio En La Sociedad
Está claro que nuestra sociedad necesita una transformación; se habla de manera constante de los múltiples problemas sociales como: la delincuencia, la corrupción, eldesempleo, la crisis económica, la disfunción familiar, el alcoholismo, la drogadicción, la pobreza, los problemas políticos , entre otros. La gente busca; espera, que el cambio llegue de una u otra parte ypodrá sonar como un cliché pero el cambio verdadero esta en nosotros.
Como personas actuales somos tenemos la responsabilidad de hacer algo al respecto para que la situación cambie no solo ahorasi no también en el futuro. Desgraciadamente tenemos el hábito de culpar a los demás y sobretodo a aquellos que nos precedieron, afirmando que es por sus errores y por sus faltas que hoy las cosasestán mal y que por eso “estamos como estamos”.
No hay nada que podamos decir o hacer para cambiar lo que ya se hizo, sin embargo, tenemos la capacidad de analizar y aprender de los errores pasadospara no volver a cometerlos en el presente. Debemos preocuparnos por lo que hacemos ahora, ya que con nuestras acciones podemos afectar lo que se hará en el futuro. Probablemente no alcancemos a ver elfruto de nuestras obras porque nos tocará ser la generación que siente las bases para que la siguiente pueda terminar o continuar lo que comenzamos, ya que en tan poco tiempo es prácticamenteimposible llegar a ser lo que se podría llamar “una sociedad perfecta”; pues al estar en constante evolución, siempre habrá algo que mejorar, pero sin duda estaremos conscientes de que nuestra labor fuecumplida y que nuestra vida rindió frutos, ayudando a tener una mejor sociedad.
El problema no es la falta de cultura en si, ya que una cultura es el conjunto de creencias, estereotipos y pautas decomportamiento y desde mi punto de vista no es de lo que carecemos, lo que necesitamos hacer, va mas allá de un movimiento social o una introducción de una nueva ideología, es hacer cambios en...
Regístrate para leer el documento completo.