cambio en psicologia
CAMBIO
El cambio, es transformación en estrategias, procesos, tecnología, que pretende maximizar el desempeño y asegurar la mejora continua.
El cambio ocurre através de las personas, donde el compromiso es esencial; debe reconocerse los valores, creencias y comportamientos, para poder efectuarlo.
CAMBIO ORGANIZACIONAL: éste se dará cuando se produzca enla Dirección que logre interesar a los objetivos de la organización, por ello se habla de:
• Gestión del cambio
• Agentes de Cambio
• Intervención para el cambio
• Resistencia al cambio: Miedo,tendencia natural de resistirse.
Las personas esperan que el cambio le proporcione:
• La misma seguridad
• Confianza, ( los desconfiados se comprometen menos)
• Metas comunes, los hará estarmotivados, lo cual crea energía positiva que facilita el cambio.
• Capacitación.
PARA FACILITAR EL CAMBIO: Adaptación y Supervivencia
Crear:
1. Actitud y mentalidad abierta a los cambios, unacultura que permita acoger las buenas iniciativas y desecha las malas.
2. No dejarse al azar, la inercia de las costumbres
3. Menos improvisación
4. Planificar adecuadamente
5. Tomar en cuenta quelos empleados en su rol de líderes pueden crear una visión compartida que movilice a la organización y a su recurso humano en el proceso de cambio.
6. Desarrollar la capacidad de aprendizaje paracapitalizar el conocimiento, hacer las cosas de manera diferente a la tradicional, incorporando el cambio como una constante, ser más competitivo y dinámico. El conocimiento es la clave para sercompetitivo.
PILARES DE CAMBIO
a. Integración de esfuerzo
b. Beneficio compartido
c. Trabajo en equipo
d. Disposición permanente a aprender y cambiar
e. Organización por procesos
f. Aplanamiento delas estructuras organizacionales
g. Disminución de niveles jerárquicos y puntos de control
h. Ruptura de barreras
i. Necesidad de comunicación
j. Autodesarrollo: Capacidad de construir, planear,...
Regístrate para leer el documento completo.