Cambio Social En Mexico

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
Me comentaba Hans Timmer24, del Banco Mundial, que “China está muy cerca de su crecimiento
potencial”. Y esto, en términos económicos, solamente puede significar tres cosas:
1) Escasez de oferta.2) Exceso de demanda.
3) Ambas cosas a la vez.
China registró en 2010 una elevada tasa de crecimiento económico, superior al 10%, y una inflación
del 3,3%. El crecimiento, si bien se desaceleródurante 2011, avanzó un nada desdeñable 9,2%;
mientras que la inflación había ganado más de dos puntos porcentuales (5,4%).
Entre los años 2010 y 2011, puede apreciarse perfectamente la tendencia queseñala Timmer: el
crecimiento se desacelera, mientras que la inflación lo hace en menor medida (o repunta, incluso,
como ha sucedido durante 201125).
Este movimiento, desaceleración del PIB mástensiones con el IPC, es lo que se conoce como
estar “en tasa de crecimiento potencial”. Y, de las tres causas principales que señalábamos al
principio del presente epígrafe, yo diría que la demandachina podría estar ejerciendo ahora
demasiada presión sobre una oferta cuya capacidad para crecer es bastante menor por definición.
Dicho de otro modo, la oferta productiva china está viéndose superadapor su propia demanda. Y,
para evitar un escenario estanflacionista, improbable aunque igualmente posible en el límite,
habrá que actuar sobre:
1) La demanda agregada, ajustándola a corto plazo.2) La oferta agregada, aumentándola a medio-largo plazo.
Nótese que ambos vectores evolucionan en dos dimensiones diferentes del espacio temporal: la
demanda lo hace siempre a corto plazo, si bienel vector oferta agregada solo puede modificarse
positivamente dentro de periodos largos. Valgan los siguientes ejemplos para entender mejor lo que
acabo de comentar:
1) Política de demandaexpansiva: el banco central chino decide inyectar dinero al sistema. Si
la oferta agregada total no ha variado tras esta decisión, habrá inflación y estancamiento
(porque el dinero por sí mismo no tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio social de mexico
  • MÉXICO, SUS REFORMAS Y SUS CAMBIOS SOCIALES
  • “Cambios Sociales Durante La Independencia De Mexico”
  • Propuesta de educacion ante los cambios sociales en méxico
  • El cambio social en méxico durante la independencia
  • El cambio social en méxico desde la independencia hasta la revolución
  • Cambio Social En Mexico Porfiriato, Revolucion Y Post Revolucion
  • Familia y cambio social en mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS