cambio social

Páginas: 3 (720 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013

II. LA OBEDICIENCIA A NUESTROS PADRES (EFESIOS 6:12)

A. El hablar de obediencia es hablar de sujeción. Nuestro Señor Jesucristo siendo joven fue obediente y sujeto a sus padres. (Lucas 2:51)1. “Y descendió con ellos y volvió a Nazaret..”(v. 51) a) Fue obediente puesto que volvió a su ciudad de origen, sin discutir
b) Asimismo como jóvenes tenemos que ser obedientes a nuestros padres,a pesar de sus decisiones.

2. “ Y estaba sujeto a ellos…” (v 51)
a) Esto implica que Jesús estaba bajo dominio de sus padres.
b) Significa que mientras estemos en la casa son nuestros padresquienes tienen dominio de nosotros.


Predicas Escritas Juveniles - Tocando el Corazón de Dios
TEMA: “Tocando el corazón de Dios”
TEXTO: Salmos 51: 10

INTRODUCCION:
En el caminar cristiano nosenfrentaremos a muchas circunstancias las cuales ameritaran de nuestra fidelidad a Dios, lo cual como resultado alegrara El Corazón de Dios.
Hay muchas cosas que causan alegría en el Corazón de Diospero hay otras muchas que causan dolor en El Corazón de Dios. David fue un hombre conforme al corazón de Dios un hombre que alegraba el corazón de Dios, pero por otra parte también fue un hombre quecometió varios errores.
Pero la pregunta de esta noche seria: ¿Cómo Tocar o Alegrar el Corazón de Dios?

I. PARA PODER TOCAR O ALEGRAR EL CORAZÓN DE DIOS DEBEMOS DE SABER QUE COSAS LE DESAGRADAN,ENTRE ELLAS TENEMOS:

• Una vida pecaminosa: esta es aquella que no huye del pecado sino que al contrario, el pecado le causa placer.

• El acomodo en la vida espiritual: Aquella persona que vive unavida espiritual pasiva, en el sentido que no hace nada por mejorar su relación con Dios.

• La falta de sensibilidad al servicio: Esto es aquella persona que no ve el servicio a Dios como una formade agradecerle y agradarlo sino mas bien como una carga dura de llevar.

• Seis cosas aborrece Jehová, Y aun siete abomina su alma: Los ojos altivos, la lengua mentirosa, Las manos derramadoras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio técnico, cambio social
  • Cambios sociales, cambios de paradigma
  • Cambio social y cambio juridico
  • Cambio Técnico Y Cambio Social
  • Cambio Social
  • cambio social
  • Cambio Social
  • Cambio Social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS