cambio social
La construcción social del concepto de maestro y profesor se forja a través de sucesivas transformaciones sociales.
Inicios
En los años 60
En los años 90La profeción docente entendida como un sacerdocio, función que exige para su ejerci cio una fuertevocación o llamado interno que implica entrega y sacrificio.
Docente como técnico eficaz que debelograr objetivos de instrucción a partir deuna serie de medios y recursos
El docente como profesional de la educación referido a un intelectual reflexivo que puede colaborar en la transformación delos proce sos escolares.
La crisis de identidad docente surge
Por la tensión entre el profesor ideal y el profesor real, entre lo que se espera que sea y realice y lo que efectivamente es ypuede hacer.
La descomposición de un modelo clásico de enseñanza y de ejercicio de la profesión.
La alta disconformidad por las condiciones laborales y materiales.
El sentimiento de pérdida deprestigio social y deterioro de su imagén frente a la sociedad.
Cambio social y transformación del sistema educativo, la masificación de la escolaridad y el aumento de la exclusión social.
Lasmultifunciones que exponen al docente provocando una confucion de roles.
Alumnos heterogéneos y situaciones e xtremas de violencia.
El docente no entiende las subculturas juveniles lo que legenera una sensación de impotencia.
La introducción de las TIC.
El docente no cuenta con los insumos y competencias el acceso y la familiarización con las NTIC.
Todo esto generamalestar y disconformidad docente.
El docente debe:
Construir su autoridad ante el alumno, las familias y la comunidad.
Trabajar en equipo y con base en proyectos.
Comprometer su persona en laproducción.
Cualidades que debe tener un docente:
Conocimiento y valores éticos y morales.
Manejo de métodos de enseñanza relacionados con los contenidos, las competencias comunicacionales,...
Regístrate para leer el documento completo.