Cambio y conflicto social
Ya no hay aulas en queaprender a vivir ni doctores a quien pedir consejo, se acaban los espacios donde el niño se cobije o el adulto pida ayuda, se acaban los sueños, la imaginación, se acaban los trazados de colores y los ojosbrillantes.
Y la calle se oscurece y solo son escaparates, y un refugio convertido en campo de batalla.
Ahora llegan gritos, odio y sin saber, ahora sientes las dolencias y el corazón quiereexplotar.
Ahora vives las burlas y oyes los engaños, y los ojos reflejan el hambre y el mal estar.
Ya no encuentras consejeros que te alienten ni una mente en la que descansar.
Ahora ves caídaslibres, y lloras las injusticias, y vives tu destrucción y la de tus hermanxs.
Recuerdas los días en que la naturaleza estaba hermanada, en que comer era algo cotidiano, en los que una cama era temploinmóvil que te esperaba cada noche y no existían incertidumbres ni sin sabores.
Recuerdas que vivir era un derecho y a la libertad como un preciado tesoro al alcance de todos.
Pero se borran losrecuerdos, recuerdos que ya no son y que no quieren que sean más.
Ahora fabrican, destruyen, corrompen, especulan; y nos quieren transformar.
Esperan de nosotros máquinas que respiran,infraestructuras andantes que no sientan y se arrodillen; esperan la muerte de sus maquinas, y la repartición favorable; esperan la ignorancia, el billete y la no razón.
En tiempos de egoísmo y demagogia, decorazones sin latir; en tiempos de dolor y odio desmedidos; en tiempos de manipulación, especulación y Hambre.
En los tiempos en que hay todo pero no tenemos nada, en estos tiempos, humanos, noslevantamos, despojémonos de nuestras vendas y corazas de acero, de los tornillos, cables y juntas mal soldadas, pues no somos maquinas.
Humanos, nosotros sentimos, amamos, y somos libres. No...
Regístrate para leer el documento completo.