Cambioclimatico2015
Páginas: 118 (29432 palabras)
Publicado: 9 de noviembre de 2015
lo que está en juego
Cambio climático:
lo que está en juego
Manuel Rodríguez Becerra
Henry Mance
Ximena Barrera Rey
Carolina García Arbeláez
Cambio climático: lo que está en juego
ISBN impreso: 978-958-8915-26-5
ISBN ebook: 978-958-8915-27-2
Autores:
Manuel Rodríguez Becerra / mcrod@cable.net.co
Henry Mance / hmance@gmail.com
Ximena Barrera Rey / xbarrera@wwf.org.coCarolina García Arbeláez / cgarcia@wwf.org.co
Coordinación editorial:
Carmen Ana Dereix R.
Segunda edición, octubre de 2015
Diseño e impresión: El Bando Creativo
Una publicación de:
Con el apoyo de:
Primera edición 2009, financiada por:
Nota: en 2009, antes de la Cumbre de Copenhague, se publicó la primera edición de Cambio Climático: lo que está en juego, cuyos
autores fueron Manuel RodríguezBecerra y Henry Mance. Seis años después del colapso de esa Cumbre y en vísperas de la Conferencia
de París en diciembre de 2015, son muchos los hechos registrados con referencia no solo a las negociaciones dirigidas a un acuerdo
robusto para combatir esta gran amenaza, sino también a los impactos de este fenómeno y los avances de la ciencia que lo estudia.
Para actualizar aquel texto, Ximena Barreray Carolina García se unieron a Manuel Rodríguez y Henry Mance, y ahora entregan esta
segunda edición.
Reseña de
autores
Manuel Rodríguez Becerra
En la actualidad, es profesor titular de la Facultad de Administración de la Universidad de
los Andes (Política Ambiental). Fue el primer ministro de Medio Ambiente de Colombia,
presidió el Panel Intergubernamental de Bosques de las Naciones Unidas endos ocasiones
y fue miembro de la Comisión Mundial de Bosques y Desarrollo Sostenible. Ha participado
en diversas ocasiones en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.
Es miembro de diversas ONG nacionales e internacionales. Preside el Foro Nacional
Ambiental y participó en la fundación de la Plataforma Climática Latinoamericana. Es
autor y/o editor de veinte libros y de numerososartículos, y columnista de El Tiempo.
www.manuelrodriguezbecerra.com
@manuel_rodb
Henry Mance
Británico. Magíster en desarrollo de la Universidad de Oxford. Autor de La política de
la sostenibilidad: el ascenso y declive del Ministerio de Medio Ambiente en Colombia,
1993-2006. Ha colaborado como periodista en el diario The Financial Times.
Ximena Barrera Rey
Directora de Políticas Públicas yResponsabilidad Corporativa de WWF-Colombia
Economista con especialización en Evaluación de Proyectos, con estudios en política
internacional y economía ambiental. Lleva trabajando en el sector ambiental desde
1994. Fue asesora de la Unidad de Política Ambiental del Departamento Nacional
de Planeación y, actualmente, es la Directora de Políticas Públicas y Responsabilidad
Corporativa deWWF-Colombia. Es parte de la delegación de WWF y ha venido apoyando
el trabajo con América Latina en la Convención Marco de Cambio Climático, la Agenda
Post 2015, el Convenio de Diversidad Biológica y la Convención Ramsar. Es miembro del
Foro Nacional Ambiental y del Consejo Asesor de Florverde Sustainable Flowers.
Carolina García Arbeláez
Oficial de Comunicaciones para la Incidencia en Política - WWFAbogada de la Universidad de Los Andes. Periodista, ha publicado en medios nacionales
e internacionales. Fundadora del blog Tío Conejo y columnista de la revista Semana
Sostenible. Tradujo de inglés a español los libros Corporation 2020 de Pavan Sukhdev
y The Great Transition de Lester Brown junto a Gilberto Rincón. Trabaja como oficial de
comunicaciones para la Incidencia en Política en WWF. Hadictado clases de derecho
internacional ambiental en la Universidad del Rosario y el Externado.
cgarbelaez@gmail.com
Resumen ejecutivo
e índice
1. La ciencia: ¿qué tan seguros estamos del fenómeno 11
de cambio climático? ¿Qué novedades hay?
Una evidencia científica internacional abrumadora
señala que, desde 1750, el planeta está experimentando un calentamiento neto y que, durante el
presente siglo,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.