Cambios_Economicos_Y_Sociales_De_America_Latina A_Grandes_Rasgos 22_11_2012
head
style typetext/css
html, body font-family Open Sans, Arial font-size 11pt line-height 16pt
@page size auto margin 25mm 25mm 25mm 25mm
span.tab width 2em height 10px display inline-block
h1 font-weight 400 padding 0px margin 0 0 30px 0
h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0border-bottom 1px solid black
/style
/head
meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8
body
h1Cambios Economicos Y Sociales De America Latina(A Grandes Rasgos)/h1
h4por Xlessonsx1 buenastareas.com/h4
CICLO KONDRATIEFFbr /
Ciclo economico se larga duracion (aproximadamente 54 antildeos) se compone basicamente de 4 fasesbr /
1 subida, deaprox. 20 antildeos, en el tope, se produce probablemente una guerra.br /
2 depresion, de aprox. 5 antildeos de duracion.br /
3 Recuperacion, de 5 a 20 antildeos.br /
4 caida, de unos 20 antildeos, acaba posiblemente en otra guerra.br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
br /
En un principio, la conquista espantildeola, Ameacuterica latina fue vista como un paraje para explotar, lleno deriquezas que perteneciacutean a sus conquistadores. br /
En el periodo anterior a la libertad del continente, Ameacuterica espantildeola tenia permitido el comercio solamente con Espantildea, asiacute, la economiacutea durante estos antildeos fue mercantilista, y ocupaba como mano de obra a los pueblos originarios del continente, la produccioacuten no era muy variada, incluiacutea productosagropecuarios y metales (oro, plata),se distinguen tres espacios, 1 el ldquosurperuanordquo, productor de plata, la ldquonueva Espantildeardquo, umbral de entrada y salida del intercambio de mercanciacuteas por plata y, el espacio ldquocariberdquo, que era una conexioacuten a la economiacutea mundo, con esto Ameacuterica latina se agrega al sistema mundo, ya que Europa se sirve de la produccioacutenamericana para lograr el crecimiento de su economiacutea.br /
El monopolio de la economiacutea por la corona espantildeola fue la principal causa de las revueltas que dieron comienzo a la revolucioacuten en la mayor parte del continente, excluimos a Brasil, que se libero o mejor dicho tuvo una monarquiacutea situada en su territorio y Haitiacute que se libero mediante unarebelioacuten de esclavos,que logro atemorizar y ralentizar el proceso de liberacioacuten, en vez de potenciarlo, ya que uno de los grandes anhelos de la clase mercantil de latino Ameacuterica era la liberalizacioacuten del mercado (deseo que se refreno momentaacuteneamente con la constitucioacuten de Caacutediz de 1812, abolida al retorno del rey Fernando VII), ademaacutes de la irrupcioacuten de las ideas iluministas, yuna serie de factores externos (el encierro de Fernando VII, etc.).br /
Durante el monopolio espantildeol, Ingleses y norteamericanos, comerciaron (ilegalmente se podriacutea decir) con las colonias de latino Ameacuterica, asiacute, luego serian ellos quienes apoyariacutean a Ameacuterica latina en su lucha por la libertad (buscando un beneficio comercial). br /
Llegada la revolucioacuten, en laAmeacuterica espantildeola, la estructura mercantilista se seguiacutea presentando. Es de destacar el levantamiento ocurrido en Meacutexico, guiado por un eclesiaacutestico (el grito de dolores), que buscaba establecer una junta de gobierno criolla, aunque no fue este movimiento el que logro la independencia de este paiacutes, sino que fue por medio casi institucional, es un hecho digno de destacarel hecho de que la iglesia (casi siempre en la historia de tinte conservador) apoyara a las revoluciones latinas.br /
A finales del siglo XIX, la revolucioacuten industrial en Europa, trajo consigo una fuerte demanda de materia prima y alimentos, asiacute, Ameacuterica latina sirvioacute como ldquomina productiva y granerordquo de Europeos, e importaba las manufacturas, y maquinaria que...
Regístrate para leer el documento completo.