Cambios Que Produjo La Ley De Seguridad Ciudadana

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
Principales cambios que introdujo la Ley de Seguridad Ciudadana

Estos son los principales cambios que introdujo la Ley de Seguridad Ciudadana

Son más de 100 los artículos que contiene la nueva Ley de Seguridad Ciudadana, a través de la cual el Gobierno pretende luchar contra la criminalidad organizada y el terrorismo, aumentar la efectividad del procedimiento penal, de la extinción deldominio y de la responsabilidad penal juvenil, y vincular a la comunidad en la prevención del delito.
La norma, sancionada en Medellín el pasado viernes, modifica los códigos Penal, de Procedimiento Penal y de la Infancia y la Adolescencia y las reglas sobre extinción de dominio. 

Aumento de penas |
La nueva norma modifica las penas de los siguientes delitos: |Delito                                                                                     | Pena de prisión* |
Tráfico de niños y adolescentes | 30 a 60 años  |
Uso de menores de edad para la comisión de delitos | 10 a 20 años |
Utilización ilícita de redes de comunicaciones | 4 a 8 años |
Usurpación de inmuebles | 48 a 54 meses |
Empleo o lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos | 16 a 90 meses |
Tráfico, fabricación o porte deestupefacientes | 128 a 360 meses |
Tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos | 96 a 180 meses |
Simulación de investidura o cargo | 2 a 4 años |
Usurpación y abuso de funciones públicas con fines terroristas | 4 a 8 años |
Perturbación de actos oficiales | 4 a 8 años |
Financiación del terrorismo y de actividades de delincuencia organizada y administración de recursos conactividades terroristas y de delincuencia organizada | 13 a 22 años |
Favorecimiento de la fuga | 80 a 144 meses |
Fabricación, tráfico, porte, tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones | 9 a 12 años |
Fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos  |  11 a 15 años |
Enajenación ilegal demedicamentos | 24 a 48 meses |
Violación de los derechos de reunión y asociación | 1 a 2 años |
Comercialización de autopartes hurtadas | 4 a 12 años |
Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales  renovables  |  48 a 108 meses |
Violación de fronteras para la explotación o aprovechamiento de los recursos naturales | 64 a 144 meses |
Manejo y uso ilícito de organismos, microorganismos yelementos genéticamente modificados | 60 a 108 meses |
Manejo ilícito de especies exóticas                                                       |  48 a 108 meses |
Daños en los recursos naturales | 48 a 108 meses |
Contaminación ambiental                              | 55 a 112 meses |
Contaminación ambiental por residuos sólidos peligrosos | 2 a 9 años |
Contaminación ambiental porexplotación de yacimiento minero o hidrocarburo   | 5 a 10 años |
Invasión de áreas de especial importancia ecológica | 48 a 144 meses |
Lavado de activos | 10 a 30 años |
Violencia contra servidor público | 4 a 8 años |
Obstrucción a vías públicas que afecten el orden público | 24 a 48 meses |
Perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial  | 4 a 8 años |
 Fraude aresolución judicial o administrativa de policía | 1 a 4 años |
*Nota:El legislador consagró el monto de la pena en años o en meses.  |

|
Medidas de procedimiento penalSe prevén los siguientes cambios en materia de procedimiento penal acusatorio:-          La función de control de garantías será ejercida por cualquier juez penal municipal.-          Se amplía a 90 días el término máximo que tienela Fiscalía para formular la acusación o solicitar la preclusión.-          Cuando se presente concurso de delitos, cuando sean tres o más los imputados o cuando se trate de delitos de competencia de los jueces penales de circuito especializados, el término máximo que tiene la Fiscalía para formular la acusación o solicitar la preclusión será de 120 días.-          Se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANALISIS LEY SEGURIDAD CIUDADANA
  • Ley De Seguridad Ciudadana
  • Resumen a la ley 1453 seguridad ciudadana
  • ANALISIS DEL PREAMBULO DE LA LEY DE COORDINACION DE SEGURIDAD CIUDADANA
  • PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA.
  • PREGUNTAS PENAL LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA (3)
  • Aspectos relevantes sobre narcotrafico con la ley 1453 ley de seguridad ciudadana
  • Ley de la seguridad ciudadana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS