Cambios Sociales Y Culturales Siglo XX
Depto. Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Unidad III: Cambios sociales y culturales en la primera mitad del siglo XX
Cambios sociales
Y
Culturales
En
La primera mitad del
Siglo xx
Profesora Milenka Araya Henríquez
Alumna Tiare Francisca Tabilo T.
3° Medio
15 de Junio del 2015
ÍNDICE
Introducción………………………………………………………………1-4
-Definición del problema
-Objetivoespecíficos
-Objetivos Generales
-Resumen de capítulos
Transformaciones sociales y culturales en Chile durante
la primera mitad del siglo XX………………………………………5-7
Transformaciones urbanas y rurales…………………………….8-9
Educación y escolarización………………………………………….10-11
La incorporación de la mujer a la vida pública………………12-13
Las artes durante la primera mitad del siglo XX…………….14-16
Medios decomunicación y nuevas formas de sociabilidad…17-18
Los deportes en la primera mitad del siglo XX…………………19-20
Conclusiones…………………………………………………………………21
Anexos y Bibliografías…………………………………………………….22-26
Introducción
Por qué podríamos hablar de un cambio, uno que afectaría a toda la población en ámbitos sociales y culturales, generando enormes transformaciones positivas las cualesafectarían a todo el país.
Hablamos del reconocimiento que durante la primera mitad del siglo XX en Chile se vio progresivamente afectado por grandes transformaciones culturales y aún más sociales durante la historia, desarrollando el aumento de la población concentradas en ciudades, donde se desarrollaban nuevas comunicaciones y entretenciones. Reflejando esto se pudieron observar las bellas artes,los medios de comunicación y las nuevas formas de sociabilidad, movimientos literarios, la educación y aún más la escolarización aumentando significativamente para el país, dándole benéficos a la ciudadanía. La viva importancia que tuvo la mujer en la incorporación de la vida pública, ya que, en 1935 votaron por primera vez en elecciones municipales y en 1952 en las presidenciales aquelloconsiguió enormes logros en el ámbito público. En las áreas de entretención se promulgaron los deportes en la primera mitad del siglo captando la atención de todo el país de Chile.
1
Objetivos
Objetivo Específico: Abordar el proceso de las enormes y grandes transformaciones sociales y culturales que se produjeron en Chile durante la primera mitad del siglo XX y cómo afecta a lapoblación hasta la actualidad.
Objetivos Generales:
Determinar las transformaciones que se dieron en el ámbito rural y urbano.
Conocer como la educación y la escolarización se desarrolló significativamente para el país.
Percatarse de cómo la lucha femenina organizada se abrió paso progresivamente a la incorporación a la vida pública.
Conocer las bellas artes que se dieron a conocer en la mitad delsiglo XX.
Investigar los nuevos medios de comunicación y las nuevas formas de sociabilidad que se produjeron.
Conocer los tipos de deportes que promulgaron en el siglo.
2
Resumen de capítulos
Capítulo 1: Transformaciones sociales y culturales en chile durante la primera mitad del siglo XX.
El siglo XX fue un periodo de importantes cambios en la sociedad chilena, ya quepredomino la lucha de las mujeres por sus derechos, se promulgaron organizaciones de estudiantes universitarios, se vio el aumento de migraciones campo ciudad y aún más el fortalecimiento de movimientos obreros, entre otros sucesos que salieron a la luz en aquella época.
Capítulo 2: Transformaciones urbanas y rurales.
Los cambios que ocurrieron en el siglo XX en áreas demográficas, significaronuna transformación muy relevante en la sociedad chilena. En ello influyo una progresiva urbanización, el fuerte crecimiento de la población y su redistribución en el territorio.
Capítulo 3: Educación y escolarización.
Entre los años 1840 y 1907 la multiplicación de las escuelas y el avance de las matriculas tuvieron un ritmo ascendente gracias a la ley de institución primaria. El patrón de...
Regístrate para leer el documento completo.