Cambios Sociales
Cambios Sociales
Uno de los cambios sociales más importantes fue el enfrentamiento entre la burguesía y la clase obrera que fue entre los años 1850-1920, lo que se realizó con el fortalecimientode la industrialización que es el proceso por el que un Estado o comunidad social pasa de una economía basada en la agricultura a un desarrollo industrial, esto origino revoluciones así como ladivisión del mundo en países capitalistas y socialistas.
La Revolución industrial llevo a cabo el sistema capitalista el cual es la diferencia de las funciones empresariales cuyo éxito se traduce en formade ganancia y de las gerenciales ejecutadas a cambio de un salario; esto inicio el choque entre la burguesía y el proletariado o clase obrera.
Para la burguesía, la industrialización significabagrandes ganancias, vida opulenta, comodidad y progreso humano pero para los obreros era desempleo, bajos salarios y una vida de miseria.
Por esto los obreros comenzaron a crearorganizaciones para defender sus intereses y así mejorar sus condiciones de vida.
El mutualismo que es un sistema solidario creado por los trabajadores para proporcionarse ayuda fomento la cooperación yorganización entre los obreros. Después gracias a la creación de sindicatos que es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro deproducción o al empleador con el que están relacionados contractualmente los trabajadores tuvieron una presencia sólida, con esto mejoraron sus condiciones de trabajo, también lograron incrementossalariales y la reducción de la jornada laboral a 8 horas. Para eso eran válidas las huelgas y mítines.
El socialismo científico buscaba comprender el desarrollo social en la historia con el fin deestablecer las leyes que regían su evolución y así explicar la realidad presente. El marxismo es una filosofía que explica la historia a partir de la oposición entre los trabajadores; para el marxismo...
Regístrate para leer el documento completo.