Camila
Los tsunamis, son formaciones e gigantescas olas en el mar que tienen gran amplitud, altitud y viajan muy rápido. Estas características, le dan gran poder destructivo,
especialmente en litorales muy bajos extensos, con desembocaduras fluviales muy amplias.
Entre las manifestaciones de un tsunami, se pueden destacar dos en especial:a Que el desplazamiento de las olas hacia los litorales, va perdiendo velocidad y fuerza en la medida
en que va disminuyendo el fondo marino, debido al que el roce lo frena. b Que aún habiendo perdido fuerza; el tsunami es capaz de desbordar las aguas e inundar
tierras a varios kilómetros sobre el litoral, especialmente si la conformación geográfica se lo
favorecen.
La característica más relevante de un tsunami es su velocidad. Esta puede alcanzar, cerca
de los 500 kms., por hora. Son por lo menos dos olas, con sus repliegues. Propagación de
ondas en forma de círculos o respecto del epicentro.
Causas del tsunami:
Al producirse una ruptura brusca de un bloque del fondo marino, este desciende en forma abrupta y la masa de agua que está sobre él, también desciende y al rebotar éste inmenso
bloque de agua en el fondo marino, genera una radiación de olas, hacia los litorales a partir
de ese punto y en forma de círculos concéntricos, Otra de las causas, son las vibraciones de la corteza terrestre en el fondo marino, por
razones obviamente sísmicas. Estas vibraciones, al igual que el viento en la superficie del
mar, genera olas que visualmente pueden parecer anormales. También un tsunami, puede producirse por grandes erupciones volcánicas, ocurridas en las
profundidades del océano o en islas de formación volcánica. Estos volcanes cuando hacen explosión, producen ondas expansivas que se traducen en grandes olas dentro de una
masa acuática.
...
Regístrate para leer el documento completo.