camilli didactica de I

Páginas: 6 (1387 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
TP DIDACTICA
1
La obra de Comenio, que se ubica en el SXVII, plantea un cambio rotundo en la forma de
educar. “Enseñar todo a todos y totalemente” propone igualdad de genero y condiciones. Todos
deben ser educados. A demas de reglar y normalizar los espacios y tiempos de estudio, gradua
los contenidos degun las edades. Dentro de sus obras tambien crea un libro de imagenes paraincorporar a la enseñanza (de la misma manera que hoy se emplean los manuales y libros
escolares) para facilitar y estandarizar la transmision de contenidos. Toda la obra de Comenio
es la base de la educacion tal como es hoy en dia.
2
La didactica, según Camilloni, es necesaria en diversas áreas y motivos como se explica a
continuacion:­ moderar los metodos y definir los objetivos de la educacion (“¿para qué educamos?”). No
dejar que los fines justifiquen los medios en busca de la eficacia sin primar la etica, ni que la
persuacion del “deber ser” prime por sobre el “ser”.
­ diferenciar los distintos metodos, estrategias, actividades y su eficacia respecto al contenido y
al grupo/sujeto (“¿cómo enseñar?”).­ ajustar y adaptar los contenidos ­ que vienen de numerosos campos disciplinarios ­ para que
puedan ser enseñados en la escuela (“enseñar mejor”).
­ someter a critica y revision constante al curriculum en los diferentes niveles educativos.
­ intervenir para lograr incluir a todos en altos niveles de desempeño e informacion, revirtiendo la
actual situacion.
­ entender los atributos y dotes del estudiante no como algo determinado sino como algoconstruible, no limitar el aprendizaje por supuestas aptitudes o flata de ellas.
­ realizar reflexiones post­evaluacion (“¿que hacer con los resultados de las evaluaciones?”).
­ capacitar y formar al docente ya que no es una tarea facil, ni una cuestion de talento ni
intuicion; es necesario saber enseñar para hacerlo y formar docentes que quieran mejorar la
educacion.

3Alicia Camilloni define a la didactica como una “disciplina teorica que se ocupa de estudiar la
accion pedagogica, es decir, las practicas de la enseñanza, y que tiene como mision
describirlas, explicarlas y fundamentar y enunciar normas para la mejor resolucion de los
problemas que estas practicas plantean a los profesores”. Con estas palabras la describe
como aquello que se ocupa de que la enseñanza “sea mejor”; ya sea criticando al curriculum,reflexionando luego de las evaluaciones, adaptando los contenidos para que sean aptos para la
enseñanza escolar, definiendo los metodos y medios, trabajando por la inclusion o formando a
los docentes.
4

Dentro de las caracteristicas formales de la didactica hay presentes, según domingo contreras,
dos dimenciones: la explicativa y la proyectiva. Ambas dependen entre si, son dos componentesque se requieren uno al otro; “Explicar para proponer los procesos de enseñanza­aprendizaje”
denota esta interrelacion. La dimension proyectiva debe comprender la realidad para la que
proyecta y se relaciona con la explicativa desde su compromiso con la practica siendo
consecuente con las finalidades educativas, que a su vez se justifican por su valor educativo.Que se va a explicar dependera entonces de la realidad, del contexto y del valor educativo de
esa tal explicacion.

5
El autor sostiene que la enseñanza es una pratica humana porque compromete moralmente a
quien la realiza: se influencia a otras personas y se establece una relacion de desigualdad – de
poder y autoridad­ en base a una intencionalidad educativa.
Asi mismo, sostiene tambien, que es una practica social porque que atiende al funcionamientode las estructuras sociales (organización y administracion de la institucion, recursos fisicos y
sociales; contexto simbolico y circustancias materiales) mas alla de las intenciones, previsiones
y decisiones individuales.

6
El binomio enseñanza­aprendizaje es caracterizado como el “entramado de acciones y efectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Didáctica I
  • DIDÁCTICA I
  • DIDACTICA I
  • Didactica I
  • Unidad Didáctica Matemáticas I
  • Programacion I Material Didactico
  • Secuencia Didactica de Algebra I
  • I Parte Guía Didáctica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS