camilo torres ideologo o revolucionario
NÓMADAS
NO. 25. OCTUBRE 2006. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA
NUEVOS NOMADAS
SÁNCHEZ LOPERA, A.: CIENCIA, REVOLUCIÓN Y CREENCIA EN CAMILO TORRES: ¿UNA COLOMBIA SECULAR?
NÓMADAS
239
E R ICH AR END T , Hija de pe scador
240
NÓMADAS
NO. 25. OCTUBRE 2006. UNIVERSIDAD CENTRAL – COLOMBIA
Ciencia, revolución y
creencia en Camilo
Torres: ¿una Colombia
secular?*nomadas@ucentral.edu.co • PÁGS.: 241-258
Alejandro Sánchez Lopera**
Camilo Torres (1929-1966), presentado en la literatura como “científico”, fundador del primer programa disciplinar de sociología en América Latina; como “revolucionario”, combatiente de la guerrilla foquista del Ejército de Liberación Nacional (ELN); como “sacerdote”, figura decisiva en la dinámica de los movimientoseclesiales contestatarios de
América Latina y Centroamérica. Este artículo analiza la forma en que, de acuerdo con la literatura que lo construye
como personaje, su experiencia alteró las prácticas científicas, transformó los modos de lucha revolucionarios, y reconfiguró
las articulaciones entre creencia y política.
Palabras clave: Camilo Torres, análisis pragmático, movimientos revolucionarios.Camilo Torres (1929-1966), apresentado na literatura como “científico”, fundador do primeiro programa disciplinar de sociologia na América Latina; Camilo, “revolucionário”, combatente da guerrilha foquista do Exército de Libertação
Nacional (ELN); Camilo, “sacerdote”, figura decisiva na dinâmica dos movimentos eclesiais contestatórios da América
Latina e América Central. Este artigo analisa a formaem que, de acordo com a literatura que o constrói como personagem,
sua experiência alterou as práticas científicas, transformou os modos de luta revolucionários, e re-configurou as articulações
entre crença e política.
Palabras-chaves: Camilo Torres, análise pragmática, movimentos revolucionários.
The figure of Camilo Torres (1929-1966), represented in social science literature like the‘scientist’ the founder of
the first program of sociology in Latin America; Camilo; like the “revolutionary”, guerrilla man of the Ejército de
Liberación Nacional (ELN); like the “priest”, decisive figure in the dynamics of the revolutionary ecclesiastical movements
of Latin America and Central America. This article analyzes the form in which, in agreement with the literature that
constructs him like ahero, his experience altered the scientific practices en Colombia, transformed the revolutionary
ways of fight, and reshaped the joints between belief and policy.
Key words: Camilo Torres, pragmatic analysis, revolutionary movements.
ORIGINAL RECIBIDO: 30-VI-2006 – ACEPTADO: 15-VIII-2006
*
Este artículo es resultado del proyecto de investigación Historia Cultural de la izquierda
enAmérica Latina, desarrollado entre el IESCO-UC y el Instituto de Investigaciones
Históricas de la Universidad de Michoacana-México. Agradezco a Mónica Zuleta, Manuel
Roberto Escobar y Gisela Daza por sus comentarios y aportes.
**
Politólogo. Estudiante de la Maestría en Investigación en Problemas Sociales Contemporáneos e investigador del Grupo de investigación Socialización y Violencia delIESCOUC. E-mail: marroco4@yahoo.com
SÁNCHEZ LOPERA, A.: CIENCIA, REVOLUCIÓN Y CREENCIA EN CAMILO TORRES: ¿UNA COLOMBIA SECULAR?
NÓMADAS
241
A
nuestro juicio, la manera como la experiencia del sacerdote guerrillero colombiano Camilo Torres y del movimiento popular abstencionista que su
acción propició, conocido como Frente Unido (FU)1,
intercepta la tradición, la ciencia y larevuelta en
Colombia, la convierte en una posible resistencia a
la obsesión por la secularización y al pánico ante formas de acción no-estatales tan comunes a los modos
de acción y a la práctica intelectual dominante desde los años sesenta del siglo XX en el país. Por su
cercanía al “dogma”, la creencia y la revolución, su
experiencia ha sido desterrada de la mirada imperante
como modo posible...
Regístrate para leer el documento completo.